Resumen del libro
Guittone d'Arezzo, Andrea da Grosseto y Faustino da Tredozio representan tres figuras atípicas dentro del vasto panorama de la literatura italiana.
La decisión de reunir algunos de sus textos en esta publicación nace no sólo de la necesidad de devolver la atención a autores que no ocupan el espacio que merecen dentro del canon literario, sino también, de la intención de constituir una línea de escritos filoginos que representan las premisas y antecedentes del debate Querelle des Femmes que se desarrolló en Italia especialmente durante el Renacimiento.
Sus obras permiten reflexionar sobre algunas cuestiones fundamentales en el contexto de la Querelle, como la necesidad de recuperar el papel de la mujer en la historia y en la vida cotidiana, la importancia de reconocer la deuda masculina hacía las mujeres, la obligación de denunciar la subordinación de lo femenino y de rediscutir las jerarquías y los equilibrios en las relaciones entre los sexos.
INTRODUCCIÓN CRÍTICAAL SERVIZIO DELLA QUERELLE DES FEMMES: GUITTONED’AREZZO, ANDREA DA GROSSETO E FAUSTINO DATREDOZIO:
1.I precursori del dibattito sulla dignità delle donne
2. Guittone d’Arezzo e la Querelle des Femmes
3. La modernità della lezione e dell’esempio di Guittone
4. Nota sulla trascrizione dei testi di Guittone d’Arezzo
5. Albertano da Brescia e Andrea da Grosseto
6. Nota sulla trascrizione dei testi di Andrea da Grosseto
7.Faustino da Tredozio: uno scrittore inedito nella Querelle deFemmes
8.Nota sulla trascrizione del Trastullo delle donne di Faustinoda Tredozio
9. Riferimienti bibliografici
OBRAS
GUITTONE D’AREZZO
ANDREA DA GROSSETO
FAUSTINO DA TREDOZIO
Comentarios
Edición crítica italiana de Daniele Cerrato // Guittone D’Arezzo, Andrea Da Grosseto e Faustino Da Tredozio
Citación Chicago
Cerrato, Daniele
La querelle des femmes nei primi secoli della letteratura italiana. Madrid: Dykinson, 2024
Citación APA
Cerrato, Daniele
(2024).
La querelle des femmes nei primi secoli della letteratura italiana. Dykinson