Resumen del libro
Tenemos la intuición de que existe una entidad que engloba y contiene «todo». Es lo que tradicionalmente se ha denominado «Universo». Semejante creencia comenzó a ser socavada a mediados de la década de 1950, cuando para evitar el serio problema conceptual que implicaba aceptar que en el proceso de observación la naturaleza se manifiesta solo en una de las diferentes posibilidades físicas, se propuso la teoría de los «muchos universos»: las restantes posibilidades físicas se plasman en otros universos paralelos. Ahora bien, la mecánica cuántica ya no es el único escenario teórico que la favorece, como muestra en este libro el distinguido físico teórico Brian Greene basándose en la física más actual: en la teoría cosmológica inflacionaria y en diversas versiones de la teoría de cuerdas.
Prefacio.
1. Límites de la realidad. Sobre mundos paralelos.
2. Dobles sin fin. El multiverso mosaico.
3. Eternidad e infinito. El muultiverso inflacionario.
4. unificando las leyes de la naturaleza. En el camino a la teoría de cuerdas.
5. Universos suspendidos en dimensiones vecinas. Los multiversos brana y cíclico.
6. Nuevas ideas sobre una vieja constante. El multiverso paisaje.
7. La ciencia y el multiverso. Sobre inferencia, explicación y predicción.
8. Los muchos mundos de la medida cuántica. El multiverso cuántico.
9. Agujeros negros y hologramas. El multiverso holográfico.
10. Universos, computadores y realidad matemática. Los multiversos simulado y final.
11. Los límites de la indagación. Los multiversos y el futuro.
Notas.
Sugerencias.
Índice onmásttico.
Citación Chicago
Brian Greene
La realidad oculta. Barcelona: Crítica, 2016
Citación APA
Brian Greene
(2016).
La realidad oculta. Crítica