Síguenos en:

  • Google+

La recarga de la hipoteca

La recarga de la hipoteca ampliar imagen

  • Canals, Fernando.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    Información detallada:

    Resumen del libro

    A pesar del tiempo transcurrido desde la Ley 41/2007 de 7 de diciembre que modificó seriamente el sistema hipotecario, no puede decirse que exista claridad ni unanimidad en la doctrina sobre si la misma ha introducido o no la hipoteca recargable en nuestro Derecho. En buena medida la cuestión viene oscurecida por una interpretación sometida a las ideas previas que tiene cada autor sobre la naturaleza de esta figura hipotecaria. En esta obra se trata de hacer un estudio libre de tales prejuicios del tenor literal de sus preceptos. Se observa así que la Ley ha establecido con carácter general que las modificaciones de la obligación garantizada no afectan a la subsistencia de la misma hipoteca, e incluso que la ampliación del capital garantizado no hace perder en determinadas circunstancias el rango de la hipoteca inscrita, no obstante la existencia de titulares de derechos inscritos con rango posterior a la hipoteca así modificada. Pero al mismo tiempo se observa que la Ley no ha establecido que la hipoteca garantice la obligación futura de la ampliación, ni establecido una expresa reserva de rango en favor de ésta. En tales estrictos términos debe hablarse pues de recarga de la hipoteca, y a su estudio se dedica este trabajo. Si bien, procede necesariamente distinguir con carácter previo esta «recarga», que puede calificarse de legal en cuanto establecida por la Ley sin previsión alguna de ello por las partes, de la posibilidad que éstas tienen de configurar voluntariamente el derecho de hipoteca en garantía bien de la obligación futura de la ampliación de capital, bien de una o varias obligaciones futuras determinadas tan sólo por los actos jurídicos básicos de que puedan derivar conforme al nuevo tipo de hipoteca de máximo establecido por la misma Ley.

    Comentarios

    Colección Cuadernos de Derecho Registral, dirigida por Antonio Pau

    Índice

    I. Introducción II. Un par de cuestiones necesariamente previas: accesoriedad y rango A. La accesoriedad de la hipoteca B. El rango hipotecario III. Hipoteca recargable o recarga de la hipoteca según la ley 41/2007 A. El texto legal B. El supuesto de hecho de la norma. La definición de la recarga IV. Naturaleza legal de la recarga de la hipoteca A. El valor normativo de la ley 2/94 de novación y subrogación de préstamos hipotecarios B. No configuración de un nuevo tipo legal de hipoteca C. Régimen legal versus régimen de pacto D. La ampliación de capital como recarga legal E. La ampliación de capital como pacto garantizado por la hipoteca F. Carácter dispositivo de la recarga legal V. La hipoteca susceptible de recarga legal A. Los sujetos B. Los objetos C. La forma VI. La recarga de la hipoteca A. Los sujetos B. El objeto C. La forma VII. Efectos de la recarga de la hipoteca VIII. Modificaciones de la obligación que excedan de los límites de la recarga A. La exclusión de la pérdida: la aceptación por los titulares de cargas posteriores B. Los supuestos legales de pérdida de rango C. La alteración o pérdida de rango de la hipoteca inscrita IX. La ejecución de la hipoteca recargable. Previa recapitulación sobre su naturaleza A. Recapitulación sobre la naturaleza de la hipoteca recargable B. La ejecución de la hipoteca recargable


    Otros libros de "Derechos reales e hipotecario" y "Notarios y Registradores"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad:

    Recomendados

    • Reformas legislativas para el Apoyo a las Personas con Discapacidad
      Estudio sistemático de la Ley 8/2021, de 2 de junio, al año de su entrada en vigor

      por VV.AA.

      2022 Dykinson

      La presente obra da una perspectiva exhaustiva a la trascendental reforma realizada por la Ley 8/2021, que se realizó con el fin de adecuar nuestro ordenamiento a los requerimientos del artículo 12 de la convención ...

      antes:
      140,00 €
      ahora: 133,00 €

    más recomendados