INTRODUCCIÓN. La reforma de la administración electrónica: hacia una auténtica innovación administrativa.
PRIMERA PARTE. Administración electrónica y reforma administrativa.
1. La Administración electrónica y los servicios públicos digitales al albor de los progresos de la Unión europea y el "Horizonte Europa 2020". Su relación con las Leyes 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público / Antonio David Berning Prieto.
2. La normativa sobre Administración electrónica como herramienta para la mejora de las Administraciones Públicas / Fernando de Pablo Martín.
3. La regulación de la tecnología: la superación del modelo papel como elemento de transformación digital innovadora / Ignacio Alamillo Domingo.
4. Algunas consideraciones sobre las relaciones entre tecnología y Derecho / Aitor Cubo Contreras.
5. La implantación de servicios de Administración electrónica a los Ayuntamientos: el caso de la Diputación de Ciudad Real / Luis Jesús de Juan Casero.
SEGUNDA PARTE. Administración electrónica y ley de procedimiento administrativo común.
6. Una panorámica general del impacto de la nueva Ley de Procedimiento Administrativo Común en las relaciones de los ciudadanos con la Administración Pública / Isaac Martín Delgado.
7. Consideraciones generales sobre la reforma de la Administración electrónica / Xavier Urios Aparisi.
8. El régimen jurídico de la notificación administrativa electrónica en la Ley 39/2015 / Sara Ramos Romero.
9. Participación electrónica y elaboración de normas administrativas en España y en los Estados Unidos de América / Luis Arroyo Jiménez.
10. La participación electrónica como mecanismo para la mejora de la calidad normativa en la elaboración de reglamentos y otras disposiciones tras la reforma administrativa de 2015 / Andrés Boix Palop.
TERCERA PARTE. Administración electrónica y contratación del sector público.
11. El uso de medios electrónicos en la contratación pública. La relación entre las Leyes 39 y 40 de 2015 y las Directivas 24 y 55 de 2014 de contratación pública y facturación electrónica. Propuestas para su transposición / Rubén Martínez Gutiérrez.
12. Breves notas sobre el uso de medios electrónicos en la contratación pública / Isabel Gallego Córcoles.
13. Administración electrónica y contratación pública: algunas consideraciones en materia de seguridad / Jorge Fondevila Antolín.
14. Hacia una contratación pública electrónica: el uso del Documento Europeo Único de Contratación / Teresa Medina Arnáiz.
15. Los efectos de la transparencia derivada del empleo de medios electrónicos en el comportamiento de los poderes adjudicadores / Alfonso Sánchez García.
CUARTA PARTE. Administración electrónica e información pública.
16. La regulación del uso de medios electrónicos en la difusión activa de información pública y el ejercicio del derecho de acceso / Lorenzo Cotino Hueso.
17. El acceso y la reutilización de la información del Sector Público desde la perspectiva de la reforma de la Administración electrónica / Julián Valero Torrijos.
18. Transparencia y reutilización: algunos comentarios sobre la relación entre tecnología y Derecho / M.ª Concepción Campos Acuña.
19. Administración electrónica, transparencia, y rendición de cuentas: hacia un modelo más social de Gobernanza digital / Borja Colón de Carvajal Fibla.
20. Riflessioni in tema di pubblicitá telematica dei provvedimenti amministrativi / Angelo Giuseppe Orofino.
QUINTA PARTE. Administración electrónica y relaciones interadministrativas.
21. Administración electrónica e interoperabilidad / Eduardo Gamero Casado.
22. La interoperabilidad como necesidad / M. Ascensión Moro Cordero.
23. Estado de Derecho o el imperium de la deslealtad institucional: breves consideraciones sobre la imposición por el Estado central a las Comunidades Autónomas de su adhesión a sistemas y plataformas electrónicas estatales / Jorge Fondevila Antolín.
A modo de epílogo: nuevas perspectivas de la administración electrónica / Borja Adsuara Varela.