La reforma de la contratación temporal en las administraciones públicas

La reforma de la contratación temporal en las administraciones públicas. 9788411301497
  • Editorial: Tirant Lo Blanch
  • ISBN: 9788411301497
  • Páginas: 128
  • Plaza de edición: Valencia , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: 2022
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

La reforma de la contratación temporal en las administraciones públicas

  • Roqueta Buj, Remedios.
  • Papel

    Disponible para envío en 24/48 horas

    antes:
    19,90€
    ahora:
    18,91€

    Resumen del libro

    Incluye las novedades del RD-l 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, y de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público

    En esta obra se analiza el gran impacto en la contratación temporal en las Administraciones Públicas del RD-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, y de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. En este sentido, se abordan, entre otros, los siguientes aspectos: la eliminación del contrato para obra o servicio determinado y la reconducción de los trabajos realizados en el marco de contratas, concesiones administrativas, convenios de colaboración o encomiendas de gestión a la contratación fija o fija discontinua o, en su caso, de duración determinada por circunstancias de la producción; la contratación en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y Fondos de la Unión Europea; el nuevo contrato de duración determinada por circunstancias de la producción; el nuevo contrato de interinidad en su doble modalidad (interinidad por sustitución y por vacante); la nueva regulación de los contratos vinculados a programas de activación para el empleo; el doble límite al encadenamiento de contratos temporales válidos en las Administraciones Públicas; las consecuencias de la contratación temporal irregular o por encima del límite al encadenamiento de contratos temporales en las Administraciones Públicas; la progresiva eliminación de la figura de los trabajadores indefinidos no fijos; los procesos de estabilización de empleo temporal, etc.