REAL ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN DE ESPAÑA Y FACULTAD DE DERECHO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. 12 y 13 de diciembre
Se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida.
4 de ddiciembre, Universidad de Alicante. Facultad de Derecho
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Después de casi treinta años de vigencia de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, recientemente el legislador ha efectuado una profunda reforma de la legislación básica en la materia, mayor que cualquier otra de las realizadas hasta el momento; reforma a la que, en gran medida, ha servido de impulso la necesidad de responder a la crisis económica que desde, al menos, el año 2008 sacude a la sociedad española con especial dureza, respuesta que en mucho se halla ligada a los objetivos de estabilidad presupuestaria impuestos constitucionalmente e, incluso, a la sostenibilidad financiera de las Administraciones públicas que ha entrado a formar parte, también recientemente, de nuestro ordenamiento jurídico.
De forma predominante sobre esa base, la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, aborda una parte importante de las numerosas cuestiones que se han ido suscitando en relación con nuestro régimen local a lo largo de las últimas décadas, cuestiones sobre las que se ha mantenido un amplio debate desde tiempo atrás, intensificado conforme se iban dando a conocer los diferentes textos oficiales que, a lo largo de más de un año, avanzaban el profundo calado de la reforma promovida por el Gobierno que obtuvo el respaldo de la mayoría de los ciudadanos en las últimas elecciones generales, pues las soluciones que se iban aportando en dichos textos no siempre eran pacíficas.
Dada, pues, la trascendencia social de las novedades que incorpora la Ley 27/2013, resulta conveniente el análisis de la misma por si el resultado fuera de utilidad para quienes, por diferentes motivos, se hallan interesados en conocer e, incluso, debatir sobre el devenir del régimen local. Con esa convicción se ha elaborado la presente obra desde la Universidad.
PRIMERA PARTE. LA LEY DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
Capítulo 1 DEBATE PREVIO A LA REFORMA DE LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE RÉGIMEN LOCAL
Capítulo 2 LAS COMPETENCIAS DE LAS ENTIDADES LOCALES
Capítulo 3 LA REDELIMITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DE LOS MUNICIPIOS EN MATERIA DE EDUCACIÓN, SANIDAD, SALUD Y SERVICIOS SOCIALES Y SU TRANSFERENCIA PARCIAL A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Capítulo 4 LA NUEVA REFORMA LOCAL EN RELACIÓN A LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y EL RÉGIMEN DE INTERVENCIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE LOS CIUDADANOS
Capítulo 5 LAS PROVINCIAS TRAS LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE BASES DE RÉGIMEN LOCAL EFECTUADA POR LA LEY DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
Capítulo 6 LOS MUNICIPIOS Y LAS MANCOMUNIDADES EN LA LEY DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
Capítulo 7 LAS ENTIDADES INFRAMUNICIPALES
Capítulo 8 LAS RELACIONES INTERADMINISTRATIVAS
Capítulo 9 REDIMENSIONAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL
Capítulo 10 EL NUEVO RETO DE LOS CONSORCIOS
Capítulo 11 EL PERSONAL LABORAL AL SERVICIO DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL TRAS LA LEY 27/2013, DE 27 DE DICIEMBRE, DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
Capítulo 12 REFORMA LOCAL Y FUNCIÓN PÚBLICA. EL NUEVO RÉGIMEN DE LOS FUNCIONARIOS LOCALES CON HABILITACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL
Capítulo 13 ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. EL CONTROL INTERNO DE LA GESTIÓN ECONÓMICA
SEGUNDA PARTE. PROYECCIÓN DE LA REFORMA SOBRE LOS ORDENAMIENTOS LOCALES DE CASTILLA Y LEÓN, COMUNIDAD VALENCIANA Y ANDALUCÍA
Capítulo 1 RÉGIMEN LOCAL Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS EN CASTILLA Y LEÓN TRAS LA APROBACIÓN DE LA LEY AUTONÓMICA 7/2013, DE 27 DE SEPTIEMBRE, Y LA LRSAL
Capítulo 2 EL IMPACTO DE LA REFORMA DE LA LRBRL EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
Capítulo 3 INCIDENCIA GENERAL DE LA LRSAL SOBRE EL RÉGIMEN LOCAL DE ANDALUCÍA
Capítulo 4 NOTAS SOBRE EL ALCANCE DE LA REFORMA LOCAL EN ANDALUCÍA: SERVICIOS PÚBLICOS, INICIATIVA PÚBLICA Y ENTIDADES DE COOPERACIÓN TERRITORIAL (MANCOMUNIDADES Y CONSORCIOS)
2019 Tirant Lo Blanch
antes: 29,90 €
ahora: 28,41 €
2019 El Consultor de los Ayuntamientos
antes: 88,40 €
ahora: 83,98 €
2019 Aranzadi
antes: 36,85 €
ahora: 35,01 €
2019 Aranzadi
antes: 47,37 €
ahora: 45,00 €