Resumen del libro
El presente trabajo tiene por objeto aproximar al lector/a a la reforma laboral introducida por el RD-Ley 32/2021, de 28 de diciembre, de forma sistemática y ágil para su aplicación práctica. Para ello, se analizan las cuatro patas sobre las que se sostiene la reforma: contratación, externalización productiva, ERTEs y negociación colectiva.
Se trata de una reforma que revierte en muchos aspectos la regresiva reforma de 2012 y que aporta algunas novedades de calado, básicamente en materia de lucha contra la precariedad, conservación del empleo y reequilibrio de la negociación colectiva.
1. Introducción.
2. Contratación laboral.
3. Subcontratación de obras y servicios.
4. Flexiguridad: los ERTEs y el mecanismo RED.
5. Negociación colectiva.
6. Derecho sancionador.
7. Lo que la reforma deroga.
8. Breve referencia a la Ley de Estabilidad del Empleo en el Sector Público.
Citación Chicago
Preciado Domènech, Carlos Hugo
La Reforma laboral de 2021.Comentarios de urgencia al Real Decreto Ley 32/2021, de 28 de diciembre. Albacete: Bomarzo, 2022
Citación APA
Preciado Domènech, Carlos Hugo
(2022).
La Reforma laboral de 2021.Comentarios de urgencia al Real Decreto Ley 32/2021, de 28 de diciembre. Bomarzo