Resumen del libro
La parte central de este trabajo esta dedicada al estudio de la reserva de dominio en la Ley Concursal, y, en particular, de la posibilidad que tiene el vendedor a plazos de recuperar el bien —reduciendo con ello la masa activa del concurso—, o si por el contrario, va a ser considerado como un acreedor más, incorporado a la masa pasiva, y en este caso, si se le concede alguna preferencia para el cobro de su crédito, de modo semejante a como ya dispone la Ley Venta a Plazos de Bienes Muebles para las ejecuciones singulares. El trabajo se centrará especialmente en el análisis de la posición del vendedor o financiador a plazos con reserva de dominio en los casos de ventas a plazos de bienes muebles sometidos a la legislación específica. No obstante, se hará referencia a otros supuestos de ventas a plazos con reserva de dominio, así como a la posición del comprador en conflictos con terceros acreedores del vendedor...
Primera parte
LA RESERVA DE DOMINIO: REGULACIÓN, NATURALEZA Y EFICACIA
I. Consideraciones previas acerca de la reserva de dominio .
II. Teorías acerca de la naturaleza jurídica de la reserva de dominio .
III. Regulación .
IV. La reserva de dominio en la LVPBM .
1. La inscripción en el Registro y sus efectos. El registro de bienes muebles. .
2. Los procedimientos especiales para el cobro y recuperación de los bienes vendidos a plazos .
3. La preferencia crediticia del acreedor en el contrato de venta a plazos .
4. Los procedimientos de ejecución colectiva .
5. La reserva de dominio a favor del financiador a comprador .
Segunda parte
LA RESERVA DE DOMINIO EN LA LEY CONCURSAL
I. Incidencia de la Ley Concursal en la materia .
II. La reserva de dominio en la Ley Concursal: consideraciones generales .
III. Clasificación del crédito derivado de una compraventa a plazos con reserva de dominio .
1. El artículo 90.1.4. LC.: «créditos con privilegio especial» .
2. Compraventas a plazos con reserva de dominio incluidas en el artículo 90.1.4.º LC .
2.1. Las ventas a plazos de bienes muebles sometidas a la legislación específica .
2.2. Otras ventas a plazos .
2.2.1. Contratos de venta a plazos de bienes muebles excluidos de la LVPBM .
2.2.2. Contratos de venta a plazos de bienes inmuebles .
IV. Efectos del concurso sobre las ejecuciones .
1. Efectos del concurso sobre ejecuciones y apremios. Regla general .
2. Efectos del concurso sobre la ejecución de garantías reales, incluida la reserva de dominio .
2.1. Ámbito de aplicación: acreedores con garantía real y asimilados .
2.2. Los bienes afectos a la actividad empresarial o profesional del concursado en contraposición a los bienes «necesarios» para la continuación de la actividad. Su determinación .
2.3. La ejecución sobre bienes afectos a la actividad empresarial o profesional del concursado .
2.3.1. La paralización/suspensión de las ejecuciones .
2.3.2. Continuación de las ejecuciones en las que se hubieran publicado los anuncios de subasta .
2.3.3. El concurso del tercer poseedor .
2.3.4. La opción de pago del crédito con privilegio especial sin realización del bien .
2.3.5. El inicio o reanudación de las ejecuciones .
2.4. La ejecución sobre bienes no afectos a la actividad empresarial o profesional del concursado .
2.5. Pago de créditos con privilegio especial .
2.6. Recapitulación: Incidencia de la LC en los procedimientos de que dispone el vendedor o financiador a plazos .
2.6.1. Procedimiento especial para el cobro del crédito por el vendedor/financiador a plazos de un bien mueble .
2.6.2. Acciones tendentes a la recuperación de los bienes muebles vendidos a plazos .
V. Vencimiento y rehabilitación del crédito .
VI. Rehabilitación de los contratos de venta a plazos .
VII. Efectos del concurso sobre los contratos bilaterales. La resolución por incumplimiento. .
1. Vigencia de los contratos con obligaciones recíprocas .
2. La resolución por incumplimiento .
Comentarios
Colección Estudios de Derecho Privado; 58