Resumen del libro
En la primera parte de esta obra se analiza la evolución que ha tenido la responsabilidad civil automovilística y su seguro, desde sus inicios hasta nuestros días, la hilo de la trasposición de las cinco Directivas Comunitarias sobre la materia. Se estudian todos los mecanismos de los que disponen las víctimas para ser resarcida íntegramente de los daños y perjuicios causados en los accidentes de circulación, como el seguro de responsabilidad civil, la acción directa, el auto de cuantía máxima, el procedimiento de oferta y respuesta motivadas, los convenios y otros mecanismos para la tramitación de los accidentes con elemento extranjero, la intervención del CCS o el sistema de valoración de daños personales, introducido por la Ley 35/2015, de 22 de septiembre. En la segunda parte del libro se hace un estudio pormenorizado y con una visión muy práctica, dada la casuística producida en los accidentes de circulación, de las dos nociones que constituyen el ámbito material de la Ley de responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor: los conceptos de “hecho de la circulación” y “vehículo a motor”.
Parte 1ª
Evolución de la responsabilidad civil automovilística
Capítulo I: La responsabilidad civil automovilística antes de la Ley 122/1962, de uso y circulación de vehículos de motor
Capítulo II: La responsabilidad civil automovilística y su seguro desde la ley 122/1962 hasta la modificación operada por la Ley 30/1995
Capítulo III: La responsabilidad civil automovilística y su seguro a raíz de la Ley 30/1995
Parte 2ª
Aspectos claves de la responsabilidad civil automovilística: Los conceptos de vehículo a motor y hecho de la circulación
Capítulo IV: Cuestiones generales
Capítulo V: Vehículo a motor
Capítulo VI: El hecho de la circulación
Comentarios
Libro + eBook