CAPÍTULO I: LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ADMINISTRADOR CONCURSAL
I.— APROXIMACIÓN A LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS
II.— RESPONSABILIDAD CIVIL EX ART 36 DE LA LEY CONCURSAL
A. La responsabilidad por daños a la masa
1. La acción de responsabilidad
2. Plazo de ejercicio
3. Procedimiento y resultado
4. La Hacienda Pública y el ejercicio de la acción
B. Responsabilidad por daños a los acreedores, al deudor o a terceros
1. La acción de responsabilidad
2. El plazo de ejercicio
3. Procedimiento y autoridad competente
4. El ejercicio de la acción por parte de la Hacienda Pública
III.— LA EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
CAPÍTULO II. LA RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA Y LA INFRACCIÓN TRIBUTARIA
I.— LA RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA
A. El responsable tributario
B. El objeto de la responsabilidad
C. El carácter de la responsabilidad tributaria
II.— EL PROCEDIMIENTO PARA EXIGIR RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA
III.— INFRACCIONES TRIBUTARIAS
A. La potestad sancionadora
B. El concepto de infracción tributaria
IV.— EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
V.— TIPOS DE INFRACCIONES TRIBUTARIAS
A. Las infracciones relativas al incumplimiento de obligaciones materiales
B. Las infracciones relativas al incumplimiento de obligaciones formales
VI.— INFRACCIONES TRIBUTARIAS QUE MERECEN ESPECIAL ATENCIÓN EN ESTE TRABAJO
A. Infracción por no presentar declaraciones o autoliquidaciones, con la correspondiente falta de ingreso de la deuda tributaria
B. Infracción por no presentar declaraciones o autoliquidaciones sin que se produzca un perjuicio para la Hacienda Pública o presentarlas de forma incompleta
CAPÍTULO III. LA RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA DE LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL
I.— EL ADMINISTRADOR CONCURSAL Y SU RELACIÓN CON LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DEL CONCURSADO
II.— EL ADMINISTRADOR CONCURSAL COMO RESPONSABLE TRIBUTARIO
A. La responsabilidad por el crédito tributario concursal
B. La responsabilidad por los créditos tributarios contra la masa
1. En cualquier estado del proceso concursal
2. En caso de continuidad de la actividad empresarial
C. La responsabilidad por causar o colaborar en la comisión de infracciones
D. La responsabilidad por el entorpecimiento de la ejecución de embargos
III.— LA RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA DE LOS AUXILIARES DELEGADOS
IV.— LA RESPONSABILIDAD DE LA PERSONA JURÍDICA NOMBRADA ADMINISTRADOR CONCURSAL
CAPÍTULO IV. CUESTIONES PRÁCTICAS
I.— OBLIGACIONES TRIBUTARIAS EN EL SENO DEL CONCURSO Y SU INCUMPLIMIENTO A. La obligación de comunicar la declaración del concurso
B. La obligación de regularizar declaraciones y autoliquidaciones pendientes
B’. La regularización de las liquidaciones de IVA con motivo de la recepción de facturas
rectificativas 156
C. La obligación de reconocimiento, calificación y pago de los créditos tributarios concursales
D. Las obligaciones tributarias nacidas tras la declaración del concurso y el pago de los créditos tributarios contra la masa
E. La falta de impugnación de los actos por la Administración, concurrencia de culpa
II.— LOS PROCEDIMIENTOS PARA EXIGIR RESPONSABILIDAD A LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL
A. El procedimiento para exigir responsabilidad civil por los daños y perjuicios
B. El procedimiento para exigir la responsabilidad tributaria de la administración concursal
1. La solidaridad entre responsables subsidiarios
2. La competencia para declarar la responsabilidad tributaria
3. La declaración de fallido del deudor concursado
4. El procedimiento de derivación de responsabilidad
III.— EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD
CONCLUSIONES FINALES
SELECCIÓN DE JURISPRUDENCIA
BIBLIOGRAFÍA