El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
De la importancia creciente que, cualitativa y cuantitativa, están adquiriendo para el empresario, como causa y fuente de su responsabilidad, los actos de los trabajadores a su servicio de los que deriven de daños a terceros, son buena demostración de las cerca de cuatrocientas sentencias -de todas las Salas del Tribunal Supremo, aunque predominen las de las Salas 1.ª y 2.ª que respectivamente aplican los artículos 1.903 del Código Civil y 22 del Código Penal- que en el presente trabajo se ordenan y sistemáticamente se comentan y analizan. La crítica y el estudio doctrinal de esta jurisprudencia quedan embebidos en su exposición, tratando de evitar que su disociación haga tediosa la segunda y apodícticos los primeros.
Sin exageración retórica puede decirse que es aquí, en los aledaños de la relación de trabajo, donde se está asistiendo al desarrollo moderno de la responsabilidad por acto de otro; como en el seno de la misma relación, a partir de 1900, en las normas sobre accidentes de trabajo, al abandonarse la doctrina de la culpa, ocurrió la innovación profunda de la responsabilidad por acto propio. De ello quiere dejar constancia y ser demostración La responsabilidad del empresario frente a terceros por actos del trabajador a su servicio.
Libro + eBook
I. Introducción.
II. La aplicación objetiva del artículo 22 del Código Penal.
III. La responsabilidad por accidente de trabajo y temas conexos. Remisión.
IV. Jurisprudencia civil, básicamente.
V. Jurisprudencia contencioso-administrativa.
VI. Jurisprudencia militar.
VII. Miscelánea. Prescripción, jurisprudencia penal, jurisprudencia civil, etc.
VIII. La responsabilidad del artículo 1902 del Código Civil, comparada con la del artículo 1903: el acto propio y el acto de la persona de quien se debe responder.
IX. Cuestiones varias adicionales.
X. Colofón.
Addenda.
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
antes: 32,00 €
ahora: 30,40 €
2023 Tirant Lo Blanch
antes: 29,90 €
ahora: 28,41 €
antes: 50,96 €
ahora: 48,41 €