El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Sólo disponible en formato electrónico
PRÓLOGO de Fernando Mariño Menéndez
CAPÍTULO PRIMERO. EL FUNDAMENTO DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
I. FUNDAMENTO PRÁCTICO: EL DESARROLLO CRECIENTE DE LAS ACTIVIDADES DE NACIONES UNIDAS
1. Las transformaciones de la Sociedad y del Derecho Internacional
2. Las organizaciones internacionales en la actualidad
3. El interés de la Comunidad internacional en la existencia de Naciones Unidas y en el desarrollo y profundización de sus funciones y competencias
II. FUNDAMENTO FILOSÓFICO-JURÍDICO; LOS LÍMITES AL PODER DE NACIONES UNIDAS
1. El imperio de la ley y la seguridad jurídica en su aplicación a Naciones Unidas
2. Los derechos humanos; en especial, el derecho a la tutela judicial efectiva y a recibir una reparación justa, también vinculan a Naciones Unidas
3. El interés de la Comunidad internacional en que Naciones Unidas respete el Derecho Internacional y se reafirme la seguridad jurídica
III. FUNDAMENTO JURÍDICO INTERNACIONAL; LA SUBJETIVIDAD INTERNACIONAL DE NACIONES UNIDAS Y SU SOMETIMIENTO AL DERECHO INTERNACIONAL
1. La personalidad jurídica internacional de Naciones Unidas
2. El sometimiento de Naciones Unidas al ordenamiento jurídico internacional
3. La exigencia de responsabilidad internacional a Naciones Unidas
CAPÍTULO SEGUNDO. PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA PUESTA EN PRÁCTICA DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE NACIONES UNIDAS POR HECHOS ILÍCITOS
I. PROBLEMAS RELATIVOS AL HECHO ILÍCITO INTERNACIONAL COMETIDO POR NACIONES UNIDAS
1. La violación de una obligación internacional por parte de Naciones Unidas
2. La atribución del hecho ilícito a Naciones Unidas
II. PROBLEMAS RELATIVOS AL CONTENIDO DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE NACIONES UNIDAS
1. Restitutio in integrum; en especial, la nulidad del acto ilícito adoptado por Naciones Unidas
2. Compensación económica; en especial, la posible responsabilidad concurrente de los Estados miembros de Naciones Unidas
III. LA EFECTIVIDAD DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE NACIONES UNIDAS
1. Los sujetos legitimados para realizar la reclamación
2. La solución de las controversias relativas a la responsabilidad internacional de Naciones Unidas
antes: 32,00 €
ahora: 30,40 €
antes: 50,96 €
ahora: 48,41 €
antes: 35,00 €
ahora: 33,25 €
antes: 28,42 €
ahora: 27,00 €