Resumen del libro
La presente obra examina, a la luz de la reforma del Código Penal de 2010, al amplio catálogo de responsabilidades penales derivadas de delitos cometidos tanto por los administradores sociales como por las propias sociedades de capital, estas últimas en tanto que personas jurídicas penalmente responsables a partir de la introducción del artículo 31 bis del vigente Código Penal.
El autor realiza un detallado análisis individualizado de cada uno de los tipos penales susceptibles de desencadenar la imputabilidad de los administradores y/o de la propia sociedad: delitos societarios, falsedades documentales, delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, acoso sexual, acoso laboral, insolvencias punibles, concurso de acreedores, estafas, apropiación indebida, corrupción entre particulares, tráfico de influencias, etc.
La obra establece, en definitiva, el marco regulatorio al que quedan sometidos en el ámbito penal los administradores societarios cuando actúan, al menos aparentemente, en nombre de la sociedad que administran.
Del mismo modo, el autor proyecta la extensión de dicho marco normativo sobre la responsabilidad criminal, siempre de carácter patrimonial, de las personas jurídicas. En este último supuesto, se ponen de relieve las deficiencias de carácter procesal que resultan de la necesaria y demandada reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en orden a que la sociedad pueda comparecer en el proceso penal con idénticas garantías a las que amparan a las personas físicas.
I. INTRODUCCIÓN
Cronología
Situación anterior a la L.O. 1983
Ley Orgánica 8/1983, de 25 de junio, de Reforma Urgente y Parcial del Código Penal
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
Ley Orgánica 15/2003, de 25 de noviembre, modificativa del Código Penal
Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, de modificación del Código Penal
Regulación legal de las Sociedades de Capital
Requisitos para la imputación de responsabilidad a la persona física
Requisitos para la imputación de responsabilidad a la persona jurídica
Suspensión de la prescripción
II. TIPOS PENALES
Delitos societarios
Falsedades documentales
Delito ecológico
Seguridad e higiene en el trabajo (prevención de riesgos laborales) y otros derechos de los trabajadores
Delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social
Alzamiento de bienes (insolvencias punibles)
Estafas
Corrupción entre particulares
Alteración de precios en concursos y subastas públicas
Mercado y consumidores
Propiedad industrial
Acoso sexual
Cohecho
Realización arbitraria del propio derecho
Tráfico de influencias
Acusación y denuncia falsas y simulación de delitos
Acoso laboral
Comentarios
Adaptada a la Ley de Sociedades de Capital, a la reforma del Código Penal de 2010 y a las medidas de agilización procesal de 2011; así como al RDL 9/2012, de 16 de marzo.
Citación Chicago
Neila Neila, José María
La responsabilidad penal ante delitos cometidos por administradores sociales y personas jurídicas. Madrid: Bosch, 2012
Citación APA
Neila Neila, José María
(2012).
La responsabilidad penal ante delitos cometidos por administradores sociales y personas jurídicas. Bosch