Resumen del libro
La obra de Emilio Eiranova Encinas tiene sin duda una gran importancia, pues se ocupa de uno de esos aspectos del derecho penal económico sobre los que existen aún numerosos interrogantes por aclarar, como es el caso del límite entre lo lícito y lo ilícito en las «operaciones económicas de alto riesgo». Se refiere así el autor al caso que actualmente ocupa la atención de la prensa, el «caso Gescartera», en el que uno de los argumentos que precisamente se están empleando para derivar el caso al ámbito de lo lícito, esto es, al ámbito del «riesgo permitido» en la economía, es que el dinero, en realidad, «se perdió» a causa de una serie de operaciones especulativas de alto riesgo. El análisis de derecho comparado que lleva a cabo Emilio Eiranova, con un manejo de abundante jurisprudencia y doctrina alemanas, que encuentra su justificación en la regulación específica de las «operaciones especulativas» que se contiene en el § 283 StGB, frente al limitado tratamiento que el Código Penal español ofrece a través del tipo de infidelidad previsto en el art. 252, puede arrojar, sin duda, alguna luz en la comprensión y determinación de la responsabilidad penal en este ámbito del derecho penal económico. De nuevo, pues, se presenta a los lectores de Cuadernos “Luis Jiménez de Asúa”, una de las más grandes figuras de la ciencia penal del siglo XX, y a quien está dedicada esta Colección de Cuadernos, en permanente homenaje a su figura, una obra sobre un tema de actualidad, escrito por un joven jurista, que ya ha cosechado varios reconocimientos profesionales y cuyo futuro, sin duda, estará lleno de nuevas aportaciones.
PRIMERA PARTE: Las preguntas básicas 1. El término "operación arriesgada" 2. Normas de referencia de la operación arriesgada 3. El círculo de autores de la operación arriesgada 4. Definición de la operación arriesgada punible SEGUNDA PARTE: La infracción de deber 1. La relación interna en las operaciones arriesgadas 2. Los límites de la política del riesgo 3. Compensación y daño deficitario 4. Compensación y daño de riesgo 5. La relacioón entre deslealtad y perjuicio TERCERA PARTE: Los otros indicios 1. La premeditación 2. Ilegalidad 3. La culpa 4. Condición objetiva de punibilidad 5. Casos especialmente graves, 266II STGB CUARTA PARTE: Resumen y vista de conjunto.
Citación Chicago
Eiranova Encinas, Emilio
La responsabilidad penal por operaciones económicas de alto riesgo. Madrid: Dykinson, 2002
Citación APA
Eiranova Encinas, Emilio
(2002).
La responsabilidad penal por operaciones económicas de alto riesgo. Dykinson