Resumen del libro
El objeto de esta monografía es el estudio del régimen de responsabilidad por las distintas deudas hereditarias, tanto las que ya tenía el causante en el momento de fallecer como las que se pueden crear en el testamento. Se trata de una materia sobre la que la doctrina ha discutido mucho y respecto de la que hay un cierto consenso en que la regulación del CC presenta deficiencias y en que en muchas ocasiones se alcanzan resultados insatisfactorios para algunos de los acreedores implicados. Probablemente, ello podrá justificar un replanteamiento de las soluciones legislativas (como en otros muchos aspectos de la regulación de las soluciones hereditarias en el CC). En cualquier caso, nuestro propósito es el análisis de la regulación existente en la actualidad, analizándola de forma conjunta y, eso sí, limitando nuestro estudio al CC…
Comentarios
Colección Monografías, dirigida por María Isabel de la Iglesia Monje; 43
Índice
PRIMERA PARTE. LA RESPONSABILIDAD DEL PATRIMONIO HEREDITARIO POR LAS DEUDAS DEL CAUSANTE
I. Situación de los acreedores del causante cuando los herederos aceptan a beneficio de inventario
II. Posición de los acreedores del causante cuando la aceptación es pura
III. Posición de los acreedores del causante en caso de concurso de herencia
SEGUNDA PARTE. DERECHOS DE LOS LEGATARIOS SOBRE LOS BIENES HEREDITARIOS
I. Posición de los legatarios frente a los acreedores del causante y los legitimarios: la reducción de los legados
II. Derechos de los legatarios frente a los acreedores de los herederos
TERCERA PARTE. DERECHOS DE LOS ACREEDORES DE LOS HEREDEROS SOBRE EL PATRIMONIO HEREDITARIO
I. Derechos sobre los bienes hereditarios antes de la partición
II. Posibilidad de intervenir a su costa en la partición
CUARTA PARTE. EL PAGO DE LAS DEUDAS HEREDITARIAS
I. Responsabilidad de los herederos por las deudas del causante
II. Responsabilidad de los herederos por los legados
III. Responsabilidad de los legatarios por las deudas del causante