Resumen del libro
El riesgo cero no existe, de ahí que la evitación de los accidentes marítimos se presente como un objetivo imposible de cumplir. Una aspiración más realista pero no menos difícil de lograr, consiste en minimizar el riesgo, inherente a toda actividad humana, hasta unos niveles socialmente aceptables.
En este libro, se pretende ofrecer al lector interesado en los asuntos marítimos un análisis sobre la reacción que el Derecho administrativo proporciona ante las emergencias marítimas catastróficas, con la pretensión de demostrar los vínculos que hay entre aquellas y la protección civil. Se estudian, desde un punto de vista crítico y tratando de aportar soluciones, los logros y carencias del sistema español de respuesta ante la contaminación marina accidental.
Tras el examen de diferentes modelos de gestión de las catástrofes marítimas existentes en el Derecho comparado, se toma una decidida posición porque en el sistema español se introduzca un mando único e independiente del poder político, para resolver estas situaciones con las suficientes garantías de acierto técnico e imparcialidad.
Las medidas administrativas de control, respecto de la denominada contaminación marina operacional, derivada de las actividades normales de los buques, aparecen marcadas por su heterogeneidad e imprecisión, exigiendo, por ello, una urgente revisión.
PARTE I. VÍNCULOS ENTRE LAS EMERGENCIAS MARÍTIMAS CATASTRÓFICAS Y LA PROTECCIÓN CIVIL.
Capítulo I. Delimitación conceptual: Emergencias marítimas y protección civil.
Capítulo II. La distribución de competencias sobre protección civil.
Capítulo III. Elementos básicos del sistema español de protección civil.
PARTE II. LA CONTAMINACIÓN MARINA ACCIDENTAL.
Capítulo IV. El buque accidentado y la protección de medio marino.
Capítulo V. Medidas de protección y la protección de medio marino.
Capítulo VI. La necesidad de un mando único e independiente para la gestión de las catástrofes marítimas: Referentes en el derecho comparado
PARTE III. LA CONTAMINACIÓN MARINA OPERACIONAL.
Capítulo VII. Los mecanismos de protección.
Capítulo VIII. Las potestades ejecutivas de la administración marítimas.
Capítulo IX. El caso particular de la contaminación acústica submarina.
Citación Chicago
Franco García, Miguel Ángel
La respuesta del Derecho administrativo ante la contaminación del medio marino por los buques. Cádiz: Universidad Cádiz, 2016
Citación APA
Franco García, Miguel Ángel
(2016).
La respuesta del Derecho administrativo ante la contaminación del medio marino por los buques. Universidad Cádiz