Prólogo: Dámaso de Lario
1. Introducción
2. El ocaso de los colegios mayores de Antiguo Régimen
3. El movimiento colegial en la crisis del fin de siècle
4. La denominada restauración colegial de Primo de Rivera
5. Residencias y colegios durante la II República
6. El plan de José Ibáñez Martín, ministro de Educación Nacional
a. Los colegios mayores: instituciones obligatorias
b. Los colegios mayores y las ciudades universitarias
c. Las tareas de los colegios mayores
7. El director y los colegiales: vida de los estudiantes y preparación para el gobierno
8. Impulso y crítica de los colegios mayores
9. Las dificultades de los colegios mayores de fundación privada
10. Conclusiones
11. Censo de colegios mayores
12. Fuentes y bibliografía
Anexo
A) Normas sobre colegios mayores
- Sobre el establecimiento del Colegio Mayor del Beato Juan de Ribera (1916)
- Creación del Colegio Mayor Hispano-americano (1924)
- Construcción de colegios mayores por los patronatos universitarios (1926)
- Reglamento de colegios mayores (1927)
- Colegio de España en París (1927)
- Colegio Mayor de San Bartolomé (1928)
- Colegio Mayor en Santander (1928)
- Reforma de los patronatos universitarios (1935)
- Proyecto de ley sobre reforma universitaria (1939)
- Anteproyecto de ley para la organización de las universidades (1941)
- Crédito para colegios mayores (1941)
- Subvenciones al Beato Juan de Rivera y al San Pablo (1941)
- Se confirman y crean distintos colegios mayores (1942)
- Colegio Mayor femenino de Santa Catalina (1942)
- Colegios mayores Jiménez de Cisneros y Santa Teresa de Jesús (1942)
- Sobre creación de colegios mayores (1942)
- Colegios mayores en la Ciudad Universitaria (1942)
- Residencia para Investigadores (1942)
- Organización de los colegios mayores (1942)
- Colegio Mayor Beato Fray Diego José de Cádiz (1942)
- Ley sobre ordenación de la universidad española (1943)
- Modificación del decreto de 1942 (1943)
- Texto refundido de los decretos de 1942 y 1943 (1943)
- Colegio Mayor de Alejandro Salazar (1944)
- Colegio Mayor femenino del Sagrado Corazón de Jesús (1944)
- Colegio Mayor de San Pablo (1944)
- Profesora de corte y confección (1945)
- Colegio Mayor San Agustín (1946)
- Colegio Mayor María de Molina (1946)
- Reunión de directores de colegios mayores (1946)
- Reunión de directores de colegios mayores (1947)
- Número de colegiales (1948)
- Residencias del CSIC (1948)
- Decreto que complementa los textos legales vigentes (1951)
- Acoplamiento de los colegios mayores de la Ciudad Universitaria (1951)
- Colegio Mayor Santa María del Campo (1951)
- Admisión de residentes (1952)
- Consejo general de colegios mayores (1953)
- Directores de colegios mayores (1955)
- Colegios mayores de las repúblicas hispanoamericanas (1956)
- Decreto orgánico de colegios mayores (1956)
- Prórroga de la concesión al SEU de cuatro colegios mayores (1959)
- Ley sobre protección a los colegios mayores (1959)
LA RESTAURACIÓN DE LOS COLEGIOS MAYORES
- Constitución del Consejo general de colegios mayores (1959)
- Reconocimiento del Colegio Mayor Beato Juan de Ribera (1959)
- Ampliación del Colegio Mayor de la Moncloa (1959)
- Colegio Mayor Antonio Rivera (1959)
B) Estatutos y Reglamentos
- Estatutos del Real Colegio Mayor Albornociano (1919)
- Reglamento del Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago (1928)
- Reglamento del Colegio Mayor Universitario de Murcia (1940)
- Proyecto de estatutos generales para los colegios mayores de la Falange
- Estatutos del Colegio Mayor de San Pablo (1944)
- Estatutos del Colegio Mayor Cisneros (1945)
- Estatutos del Colegio Mayor de La Moncloa (1951)
- Estatutos del Colegio Mayor Zurbarán (1956)
C) Teoría de los colegios mayores
- Concepto y misión de la universidad (1940)
- Proyecto de Enrique Herrera Oria (1941)
- Comentario de Enrique Herrera Oria (1942)
- Artículo de José Ibáñez Martín (1943)
- Editorial de la revista Cisneros (1943)
- Presentación de Alfredo Sánchez Bella (1943)
- Discurso de Pedro Rocamora (1944)
- Notas de Gratiniano Nieto Gallo (1945)
- Discurso de Fernando Martín-Sánchez (1945)
- Nueva nota de Gratiniano Nieto Gallo (1947)
- Conferencia de Eugenio d’Ors (1949)
- Artículo de Torcuato Fernández-Miranda (1952)
- Discurso de Joaquín Ruiz-Giménez (1952)
D) Otra documentación
- La Falange y los colegios mayores (1942)
- Nota sobre los colegios mayores (1943)
- Dictamen sobre el Colegio Mayor de San Pablo (1944)
- Conclusiones de la asamblea de directores (1946)
- Dictamen sobre el Colegio Mayor de La Estila (1951)