por Inés Martínez García
Comienza la feria del libro más esperada de la temporada: La Feria del Libro del Retiro.
Ayer se presentó en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid el libro de nuestra editorial, " Cómo montar tu despacho y [sobre]vivir en el intento" de Raúl Herrera García.
Los días 8, 10, 14 y 16 de junio de 2022 se celebrará el XXVI curso de aproximación al derecho urbanístico.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El futuro de la singularidad tecnológica ha llegado para quedarse. Las innumerables capacidades de la IA y de la robótica son evidencias incontestables, y cada vez son más intensas e innovadoras en la vida social, económica, y en donde sus notables aplicaciones a los distintos sectores nos manifiestan una realidad cada vez más alejada de lo que no hace mucho tiempo era pura “distopía”. Y sin embargo, hoy en día nos sitúan en un mundo en donde el hombre se dice (no exento de un tono autocomplaciente) será superado por la “máquina pensante”, superinteligente y plenamente autónoma, capaz de “pensar, sentir y decidir” por sí misma. Nada que ver con los autómatas del medioevo cuyo afán consistía simplemente en emular tareas repetitivas del ser humano. Hoy con la denominada Revolución 4.0 se camina en una dirección en donde la “creatividad computacional” nos situará en un futuro de incógnitas e incertidumbres, no sólo tecnológicas, sino éticas y jurídicas de primer orden. Así las cosas se piensa que los robots inteligentes (los nuevos esclavos digitales, como los viejos siervos o esclavos del Derecho romano) serán capaces de superar el razonamiento, conocimiento y conciencia humana. No sólo nos bastan estas desconcertantes reflexiones, sino que serán capaces de emular actividades propias del cerebro y desarrollar un pensamiento lógico, incluso superior al “racional”, y en donde no seremos capaces (como el clásico test o juego de la imitación de Alan Turing) de distinguir el hombre de la máquina… ¿utópico espejismo o revolución tecnológica cierta? Un paso de gigante de la vieja máquina de vapor a la máquina superinteligente, capaz de alcanzar un razonamiento propio (machine learning) y con sutiles ventajas competitivas. En este sofisticado estado de cosas hasta la UE (en resoluciones del Parlamento Europeo) se plantea de futuro otorgar personalidad electrónica a los robots inteligentes, capaz de generar decisiones autónomas cuando alcance “ese ansiado aprendizaje profundo” (deep learning) lo que nos sitúa en otro problema consistente en responder de los daños que pueda cometer por sus actuaciones individuales los “agentes autónomos” alejados de los dictados de supervisadas programaciones algorítmicas y por el contrario siendo capaces de tomar y adoptar sus decisiones propias por la interconectividad con el entorno.
Libro + eBook
INTRODUCCIÓN. “LA DISRUPCIÓN DISTÓPICA DE LA MÁQUINA PENSANTE Y LA SUPERACIÓN DEL HOMBRE ÓPTIMO” / Francisco Lledó Yagüe e Ignacio Benítez Ortúzar
REALIDADES Y DISRUPCIONES EN TORNO AL ROBOT INTELIGENTE (EL FUTURO DEL HOMBRE QUEBRADIZO) / Francisco Lledó Yagüe
CIBERDELITOS. LA IMPLEMENTACIÓN EN EL ORDENAMIENTO INTERNO DE LOS ACUERDOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE CIBERDELINCUENCIA / Ignacio F. Benítez Ortuzar
LA SEXUALIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS. LOS DELITOS DE CIBEREMBAUCAMIENTO CON FINES SEXUALES DEL ART. 183 TER DEL CÓDIGO PENAL / María José Cruz Blanca
VISIÓN DEL DERECHO PENAL EN RELACIÓN CON LA ROBÓTICA, IA Y LA CIBERDELINCUENCIA / Ignacio Lledó Benito
LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN TIEMPOS DE LA IA Y LOS ROBOTS / Iñigo A. Navarro Mendizábal
RESPONSABILIDAD CIVIL, ROBÓTICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL / Oscar Monje Balmaseda
PANORAMA LEGISLATIVO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA UNIÓN EUROPEA / Vanessa García Herrera
LAS DIFERENTES FORMAS EN QUE SE MANIFIESTA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA SOCIEDAD Y EN LA ECONOMÍA / Blanca Ballester Casanella
LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL CÓDIGO CIVIL Y LOS VEHÍCULOS AUTOMATIZADOS / Alejandro Zornoza Somolinos
ROBÓTICA Y PROTECCIÓN DE DATOS: ADECUACIÓN A UN DESPACHO DE ABOGADOS / José Ricardo Pardo Gato
¿ES NECESARIO UN MARCO ÉTICO PARA GUIAR EL DESARROLLO Y USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL...? EN LAS ORGANIZACIONES? / María Cumbreras y Pedro López
DERECHO CONSTITUCIONAL E INTELIGENCIA ARTIFICIAL / María Mercedes Serrano Pérez y Celia Fernández Aller
CAMINOS HACIA LA SUPERINTELIGENCIA (EMULACIÓN DE CEREBRO COMPLETO) / Humberto Bustince Sola
VOLUNTAD SUPERINTELIGENTE EFECTOS DE LOS AVANCES DE HARDWARE / José Luis Liebana Cárdenas
AVANCES CIENTÍFICO-TECNOLÓGICOS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL RESPONSABLE / Javier Andreu-Perez, Luis Martínez, Ana R Andreu-Perez, Deepak Sharma, Prashant Gupta, J. Andreu-Perez, L. Martínez, A. R Andreu-Perez, D. Sharma, P. Gupta
¿POR QUÉ DEBERÍA CONFIAR EN TI (MÁQUINA)? / Luis Magdalena Layos
PROTECCIÓN DE DATOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL / Ramón Herrera de las Heras
pvp.45,00 €
pvp.0,00 €
pvp.5,00 €
pvp.5,00 €
pvp.5,00 €
pvp.5,00 €
pvp.5,00 €
pvp.5,00 €
pvp.5,00 €
pvp.5,00 €
pvp.5,00 €
pvp.5,00 €
pvp.5,00 €
pvp.5,00 €
pvp.5,00 €
pvp.5,00 €
pvp.5,00 €
pvp.5,00 €
pvp.5,00 €
2022 Basconfer
antes: 29,95 €
ahora: 28,45 €
2022 La Ley
Prepublicacion!!
antes: 69,68 €
ahora: 66,20 €
antes: 152,63 €
ahora: 145,00 €
antes: 31,57 €
ahora: 29,99 €
2022 Dykinson
El autor aborda en la actualidad una segunda y novedosa línea de investigación que tiene como resultado la presente monografía, todavía poco tratada en la literatura científica, por actual, novedosa y de difícil encaje en ...
antes: 17,00 €
ahora: 16,15 €
El presente tomo se concibió inicialmente como tomo X del Tratado de Derecho civil dirigido por Joaquín Rams Albesa. De dicho tratado se llegaron a publicar algunos tomos. Al igual que con otros intentos más ...
antes: 48,00 €
ahora: 45,60 €