Síguenos en:

  • Google+

La sociología del control penal en España y Latinoamérica

Homenaje a Roberto Bergalli

La sociología del control penal en España y Latinoamérica ampliar imagen

  • Rivera Beiras, Iñaki. Compilador
  • Monclús Masó, Marta. Compilador
  • Amaral Machado, Bruno . Compilador
  • Bodelón, Encarna . Compilador
  • Anitua, Gabriel Ignacio. Compilador
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: J.M. Bosch
    • ISBN: 978-84-123154-6-2
    • Páginas: 540
    • Plaza de edición: Barcelona , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2021
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    El presente libro es un homenaje y continuación del acervo intelectual bergalliano y es también una manera de hermanamiento y a la vez consolidación de lo que podría denominarse “la escuela de Barcelona de la criminología crítica”.

    En los trabajos que presentan destacadas figuras de la criminología de España, Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela, México y Chile se observa esa unidad en la diversidad que, al rendir homenaje al maestro, retoma y amplía consideraciones sobre los saberes y enseñanzas, sobre la cuestión criminal, el control social, la cárcel, la justicia (especialmente la transicional), la policía y la violencia, así como una muy nutrida e importante reflexión sobre el derecho penal y las mujeres, los delitos de los poderosos, los estudios culturales y la cuestión migratoria, entre otros temas.

    El profesor Roberto Bergalli falleció en Barcelona el 4 de mayo de 2020, pero su obra y legado siguen presentes y resultan fundamentales para entender el futuro.


    Índice

    Presentación

    Capítulo 1. Roberto Bergalli: trayectoria personal y legado crítico sobre el control penal en Europa e Iberoamérica

    Capítulo 2. Contributo latino-americano para pensar o controle penal de hoje: Homnagem a Roberto Bergalli

    Capítulo 3. El complejo legado de la atrocidad: un diálogo sobre memoria, justicia penal y transiciones políticas con la obra de Roberto Bergalli

    Capítulo 4. Delitos comunes y state crimes en las prácticas de castigo de la justicia transicional. Una mirada desde Latinoamérica

    Capítulo 5. Alerta que camina: violencia policial por América Latina. Sociología del control penal en marcha. El legado de Roberto Bergalli

    Capítulo 6. La cuestión judicial en la obra de Roberto Bergalli: por una profundización de una sociología crítica de la justicia

    Capítulo 7. Reclamos punitivistas del feminismo institucionalizado y las prácticas selectivas de intervención penal en materia de trata de mujeres con fines de explotación sexual

    Capítulo 8. Género y enseñanza del Derecho: ¿hacia una cultura jurídica feminista?

    Capítulo 9. Las estrategias de control social y penal de las niñas y adolescentes

    Capítulo 10. Os laços que nos unem à vida: relexoes sobre o imaginário crítico de Roberto Bergalli e literatura escrita por mulheres

    Capítulo 11. La sospecha y su intolerancia: la insoportable levedad de la justicia

    Capítulo 12. De la reglamentación al abolicionismo de la prostitución en la II República española

    Capítulo 13. La historia social de las instituciones punitivas como tendencia historiográfica

    Capítulo 14. ¿Por qué debemos tener en cuenta el control migratorio para analizar el sistema penal?

    Capítulo 15. La criminología de los poderosos: Bergalli y el debate sobre los daños sociales

    Capítulo 16. Las máscaras del estado constitucional

    Capítulo 17. “El futuro ya no es lo que era antes”: prediciendo las nuevas formas de control en la pandemia

    Capítulo 18. Algunas reflexoes sobre a “invisibilidade” da violencia de gênero em tempos de pandemia

    Capítulo 19. Perspectiva de género e interseccionalidad en el aislamiento social: México




    Otros libros de "Derecho Penal-Criminología" y "Sociología Jurídica"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: