Los días 8, 10, 14 y 16 de junio de 2022 se celebrará el XXVI curso de aproximación al derecho urbanístico.
El próximo 17 de mayo, a las 16:00 horas, tendrá lugar las Jornada sobre los retos de la administración digital. Se realizará de forma online, YouTube.
Hoy, 12 de mayo, el Derecho Canónico será el protagonista en los Colegios de Abogados de Madrid, Granada y Tenerife.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En La tabla rasa, Steven Pinker explora la idea de la naturaleza humana y sus aspectos éticos, emocionales y políticos. Demuestra que muchos intelectuales han negado su existencia al defender tres dogmas entrelazados: la «tabla rasa» (la mente no tiene características innatas), el «buen salvaje» (la persona nace buena y la sociedad la corrompe) y el «fantasma en la máquina» (todos tenemos un alma que toma decisiones sin depender de la biología). Pinker aporta calma y serenidad a estos debates al mostrar que la igualdad, el progreso, la responsabilidad y el propósito nada tienen que temer de los descubrimientos sobre la complejidad de la naturaleza humana.
Primera parte. LA TABLA RASA, EL BUEN SALVAJE Y EL FANTASMA EN LA MÁQUINA
1. La teoría oficial
2. Silly Putty
3. El último muro en caer
4. Ávidos de cultura
5. La última batalla de la tabla
Segunda parte. MIEDO Y RECELO
6. Los científicos políticos
7. La santísima trinidad
Tercera parte. LA NATURALEZA HUMANA CON ROSTRO HUMANO
8. El miedo a la desigualdad
9. El miedo a la imperfectibilidad
10. El miedo al determinismo
11. El miedo al nihilismo
Cuarta parte. CONÓCETE A TI MISMO
12. En contacto con la realidad
13. Nuestras limitaciones
14. Las múltiples raíces de nuestro sufrimiento
15. El animal moralista
Quinta parte. LOS TEMAS CANDENTES
16. La política
17. La violencia
18. El género
19. Los hijos
20. Las artes
Sexta parte. LA VOZ DE LA ESPECIE
Apéndice: Lista de universales humanos de Donald E. Brown
antes: 45,00 €
ahora: 42,75 €
antes: 20,95 €
ahora: 19,90 €
antes: 53,87 €
ahora: 51,18 €
antes: 13,90 €
ahora: 13,21 €