Resumen del libro
La tarea de ser hombre es un esbozo a grandes rasgos de una antropología filosófica clásica que se vertebra a partir de dos ideas: qué es el ser humano y quién es el ser humano. A la primera cuestión el libro responde con una exposición del ser humano como individuo de la especie humana, es decir, como viviente, especificando desde una teoría clásica su modo peculiar de vivir a partir de las facultades de inteligencia racional y voluntad libre.
El segundo interrogante se aborda a la luz de la realidad personal que encierra todo hombre deteniéndose en el concepto de persona, su dignidad y las cuestiones que emergen de tal condición: corporalidad, historicidad, etc. Sostenemos una y otra vez a lo largo de los diversos capítulos la unidad espíritu corporal que constituye al ser humano y la singularidad irrepetible que nace de su carácter personal.
Prólogo
Capítulo 1. Introducción a la pregunta sobre el hombre
PARTE PRIMERA. HOMBRE
Capítulo 2. El hombre en cuanto viviente
Capítulo 3. La vida racional y el conocimiento intelectivo
Capítulo 4. La libertad
Capítulo 5. La tarea de ser hombre
PARTE SEGUNDA. PERSONA
Capítulo 6. La vida personal
Capítulo 7. El amor con dimensión fundamental de la persona
Capítulo 8. El sufrimiento humano
Capítulo 9. La corporalidad y la historicidad
Capítulo 10. La muerte