Resumen del libro
La obra aborda el problema del embargo de bienes no pertenecientes al deudor ejecutado y los mecanismos de defensa que la Ley concede a su verdadero titular: oposición incidental, tercería de dominio, "tercería registral" y protección posesoria.
La materia, enormemente difícil desde el punto de vista técnico, implica intensas relaciones entre los aspectos sustantivos, registrales y procesales. Y es, asimismo, una temática muy sensible a los requerimientos que impone la justicia, más aun en una situación de crisis, para quien debe defender su propiedad inmueble, bien sea su vivienda o su patrimonio productivo.
CAPÍTULO 1. LA PERTENENCIA AL EJECUTADO DEL INMUEBLE OBJETO DE LA EJECUCIÓN DINERARIA
CAPÍTULO 2. EL PRESUPUESTO DE LA TERCERÍA DE DOMINIO, Y SU FALTA: LA NO PERTENENCIA DEL INMUEBLE AL EJECUTADO EN EL MOMENTO DEL EMBARGO
CAPÍTULO 3. EL EMBARGO NO ANOTADO Y LOS TERCEROS ADQUIRENTES: ¿CABE QUE ÉSTOS EJERCITEN LA TERCERÍA DE DOMINIO?
CAPÍTULO 4. EL MOMENTO PRECLUSIVO PARA LA INTERPOSICIÓN DE LA TERCERÍA DE DOMINIO: LA ADQUISICIÓN DEL DERE-CHO REAL EN LA SUBASTA JUDICIAL
JURISPRUDENCIA CITADA
1. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
2. TRIBUNAL SUPREMO
3. TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA
4. AUDIENCIAS PROVINCIALES
5. DIRECCIÓN GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL NOTARIADO
Comentarios
Libro + eBook
Citación Chicago
Espejo Lerdo de Tejada, Manuel
La tercería de dominio y la transmisión de inmuebles. La defensa de los derechos reales en la ejecución singular. Navarra: Aranzadi, 2015
Citación APA
Espejo Lerdo de Tejada, Manuel
(2015).
La tercería de dominio y la transmisión de inmuebles. La defensa de los derechos reales en la ejecución singular. Aranzadi