Capítulo Primero. LOS FACTORES DE REGULACIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO EN EL SIGLO XXI
1.1. Los factores de regulación del tiempo de trabajo en el siglo XXI
1.2. El factor organizativo-empresarial en la regulación del tiempo de trabajo: la flexibilidad
1.3. El factor singular en la regulación del tiempo de trabajo: la diversidad
1.4. El factor socioeconómico en la regulación del tiempo de trabajo: la adaptación y reducción de horas de trabajo
1.5. La flexibilidad, diversidad y reducción del tiempo de trabajo: el debate de la jornada laboral semanal de 4 días
Capítulo Segundo. EL FACTOR ORGANIZATIVO-EMPRESARIAL EN LA REGULACIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO: LA FLEXIBILIDAD
2.1. La jornada laboral ordinaria
2.2. La jornada laboral extraordinaria
2.3. La jornada laboral parcial
2.4. Los horarios laborales
2.5. El control de la jornada y horario laboral: el registro horario
2.6. El gran margen de flexibilidad empresarial en la organización del tiempo de trabajo con garantías de descansos de los trabajadores
Capítulo Tercero. EL FACTOR SINGULAR DE REGULACIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO: LA DIVERSIDAD
3.1. Las jornadas laborales reducidas y ampliadas
3.2. Las jornadas laborales en las relaciones laborales especiales
3.3. La jornada laboral en el empleo público
3.4. El papel esencial de la negociación colectiva sectorial en la regulación específica del tiempo de trabajo
3.5. La enorme diversidad en la regulación del tiempo de trabajo
Capítulo Cuarto. EL FACTOR SOCIOECONÓMICO DE REGULACIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO: LA ADAPTACIÓN Y REDUCCIÓN DE LAS HORAS DE TRABAJO
4.1. La adaptación de la jornada laboral para la conciliación de la vida laboral y familiar
4.2. La adaptación de la jornada laboral en el trabajo a distancia
4.3. La adaptación de la jornada laboral en los contratos formativos
4.4. El tiempo de trabajo en las plataformas digitales
4.5. El tiempo de trabajo discontinuo tras la reforma laboral 2021
4.6. Las horas no trabajadas por fuerza mayor o por causa económica, técnica, organizativa y productiva: los famosos ERTES
4.7. Las horas no trabajadas por causa imputable al empresario
4.8. La gran transformación socioeconómica del tiempo de trabajo
Capítulo Quinto. EL DEBATE SOBRE LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL Y EL EMPLEO
5.1. La flexibilidad, diversidad y reducción del tiempo de trabajo en el siglo XXI
5.2. El debate sobre la reducción de la jornada laboral vinculado al reparto de empleo en el siglo XXI
5.3. La hipótesis de un modelo teórico de reducción de jornada laboral
5.4. ¿Hacia la jornada laboral semanal de 4 días?: integración en la flexibilidad, diversidad y reducción del tiempo de trabajo
Bibliografía consultada