La transversalidad de género como garantía de tutela judicial efectiva: desafiando el paradigma androcéntrico

La transversalidad de género como garantía de tutela judicial efectiva: desafiando el paradigma androcéntrico. 9791370111946
  • Editorial: Colex
  • ISBN: 9791370111946
  • Páginas: 626
  • Plaza de edición: A Coruña , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: 2025
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

Información GPRS

La transversalidad de género como garantía de tutela judicial efectiva: desafiando el paradigma androcéntrico

  • Arruti Benito, Sara.
  • Papel

    Disponible

    antes:
    50,00€
    ahora:
    47,50€

    Resumen del libro

    Vivimos un momento convulso en el que, pese al profundo desarrollo jurídico de los principios de igualdad y no discriminación, la restricción de los derechos de las mujeres y de otras diversidades constituye una amenaza real y tangible. Desde la Teoría Feminista del Derecho, esta obra examina cómo el principio de transversalidad de género formulado en la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer e incorporado al ordenamiento jurídico español a través de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo? debe redefinir el Poder Judicial español, tanto en su dimensión orgánica como funcional. La presente investigación ofrece una reflexión sosegada que trata de dar respuesta a interrogantes esenciales: ¿Qué implicaciones tiene la aplicación de la transversalidad de género en el ámbito judicial? ¿Qué obligaciones procesales conlleva integrar la perspectiva de género en la función jurisdiccional? ¿Cuál es su potencial aplicativo en los distintos órdenes jurisdiccionales? ¿Cómo inciden los estereotipos de género en la tutela judicial efectiva y la imparcialidad judicial? ¿Resulta necesaria una revisión de los derechos y garantías procesales desde una perspectiva anti-estereotipos? Este estudio articula una propuesta jurídico-crítica que desafía los estereotipos judiciales e impulsa un modelo de Justicia que evite reproducir las estructuras de discriminación sistémica que afectan, entre otros colectivos, a las mujeres.