PRÓLOGO
ABSTRACS DE LAS PONENCIAS PLENARIAS
La Unión Europea y la erradicación de la violencia de género: luces y sombras de un compromiso inaplazable / Paz Andrés Sáenz de Santa María
La protección jurídico-civil de la esfera personal de colectivos vulnerables en los objetivos de desarrollo sostenible / Alma María Rodríguez Guitián
ABSTRACS DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
PRESENTADOS EN LOS SIMPOSIOS
SIMPOSIO I: El Pilar Europeo de Derechos Sociales: avances y perspectivas de futuro / Coordinación: Margarita I. Ramos Quintana y Juan Miguel Díaz
El Pilar Europeo de Derechos Sociales. La dimensión social de la Unión Europea / Margarita I. Ramos Quintana
Los avances de los ODS en el marco del desarrollo del Pilar Europeo de Derechos Sociales / Juan Fernando López Aguilar
La conciliación de la vida familiar y laboral en el marco del PIEDS / Sarai Rodríguez González
El refuerzo de la salud laboral en el marco del Pieds / Inmaculada Sandra Fumero Dios
El derecho a la información de las personas trabajadoras en el Pilar Europeo de Derechos Sociales: análisis de su plasmación en la directiva UE/2019/1152 / Ángel Eguren Goya
La conciliación de la vida familiar y la vida profesional en la unión europea tras el Pilar Europeo de los Derechos Sociales: la Directiva 2019/1158 / Itziar García Méndez
El Pilar Europeo de Derechos Sociales: brújula para transiciones
justas hacia una Europa social más fuerte / Laura Lonita
Fórmulas de trabajo flexible como medida de conciliación / Yaiza Gómez Yánez
SIMPOSIO II: El derecho constitucional al medio ambiente a la luz del derecho internacional y de la Unión Europea / Coordinación: Israel Expósito Suárez
El desarrollo sostenible. Una reflexión sobre las premisas romanas en la defensa del medio ambiente / Verónica Daniela Díaz Sazo
Hacia un transporte aéreo menos contaminante. Objetivos del Pacto Verde Europeo: La estrategia europea del hidrógeno / Nayra Iris González Fernández
La transformación ecológica y la transformación digital como mecanismos para de desarrollo sostenible y protección medioambiental en la Unión Euopea / Susana Eva Franco Escobar
La influencia de la legislación en el uso de fuentes renovables de energía: Una comparación entre España y Cuba / Álvaro González Lorente, Montserrat Hernández López, Francisco Javier Martín Álvarez, Javier Mendoza Jiménez
La proyección del derecho del medio ambiente en la acción exterior de la UE: El caso de los acuerdos de cooperación para la pesca sostenible / Carlos Teijo García
Crecimiento marrón, crecimiento azul y crecimiento verde, cromatología de un futuro gris. La política marítima integrada desde el pacto verde europeo / Ana María Aldaz Casanova
Alcance de la legislación autonómica en relación con la lucha contra el cambio climático / Israel Expósito Suárez
SIMPOSIO III: Vivienda y personas en situación de especial vulnerabilidad
/ Coordinación: Estefanía Hernández y Carlos Trujilo Cabrera
Las plataformas virtuales de la economía social y economía colaborativa: Una posibilidad más de acceso a la vivienda y desarrollo de los ODS 8,11 y 12 en tiempos de la COVID-19 / Maria Font-Mas, Silvana Canales Gutiérrez
Cohousing en el ámbito de los ODS y del derecho europeo / Miguel Gómez Perals
El derecho a la vivienda en los objetivos de desarrollo sostenible y su proyección en la reciente jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos / Sergio Siverio Luis
SIMPOSIO IV: Diálogo social y negociación colectiva en la Unión Europea / Coordinación: Dulce M. Cairós Barreto
Diálogo social y negociación colectiva en los niveles europeos e internacional / Dulce Mª Cairós Barreto
La negociación colectiva frente a las diferencias salariales resultantes de los acuerdos de pesca entre la Unión Europea y terceros estados / Lucía Dans Álvarez de Sotomayor
La acción sindical internacional / Laura Mª Melián Chinea
La Unión Europea ante el reto de un modelo de trabajo decente y
sostenible en el desplazamiento de trabajadores. Proposición de posicionamiento de la OIT / Pablo Tortajada Chardí, José Manuel Vázquez Vilanova
Los derechos participativos de las personas trabajadoras en el ámbito empresarial transnacional de la Unión Europea / Sarai Rodríguez González
Ordenación del tiempo de trabajo y negociación colectiva transnacional / Itziar García Méndez
Redes de empresas y protección de los derechos de los trabajadores en la Unión Europea / Juan José Rodríguez Bravo de Laguna
SIMPOSIO V: La protección del consumidor en el mercado financiero / Coordinación: Lourdes V. Melero Bosch e Irene Navarro Frías
Un paso en falso hacia la concesión de crédito responsable. La trasposición de la directiva (UE) 2015/2366 sobre servicios de pago en el mercado interior / Juan Manuel Dieste Cobo
Claroscuros de los robo advisor: Fomento de la inclusión financiera, pero dudas sobre la responsabilidad civil / Andrea Padrón Villalba
El problema del sobreendeudamiento privado: Popularis actio para la denuncia de prácticas abusivas en el mercado de crédito y la necesaria intervención pública en su regularización / María Salazar Revuelta
La protección del inversor en blockchain: la identidad como punto de partida / Beatriz Fonticiella Hernández
Los principios éticos en la digitalización financiera desde una perspectiva europea de protección de los consumidores / Carmen Parra Rodríguez
Impacto de los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera en el ámbito competencial de las administraciones locales en materia de derechos sociales (2011-2019) / Fco. Manuel Silva Ardanuy
SIMPOSIO VI: El papel de las administraciones públicas ante el reto de los objetivos de desarrollo sostenible / Coordinación: Susana E. Franco Escobar
El ODS 16 desde la perspectiva de la administración autonómica canaria / Israel Expósito Suárez
La fiscalia medioambiental y los ODS / Adriana Fabiola Martín Cáceres
Las comunidades energéticas locales como instrumentos de transformación ambiental y social / Josep Ramón Fuentes i Gasó
Aproximación a la gobernanza del agua en las Islas Canarias, incluida la preocupación por el saneamiento para garantizar la disponibilidad de agua potable de calidad / Juan Carlos Santamarta Cerezal, Jesica Rodríguez Martín, Noelia Cruz Pérez, Susana Eva Franco Escobar
SIMPOSIO VII: Sistema de justicia penal y derechos fundamentales / Coordinación: Alberto Alonso Rimo y Alicia González Navarro
Non bis in idem: Una evolución divergente (y preocupante) entre el derecho de la Unión y el ordenamiento español / Antonio Bueno Armijo
La política criminal antiterrorista en la Unión Europea. La comitología como vía de expansión penal / Noelia Corral Maraver
La justicia adaptada a menores. El derecho del menor infractor a un proceso debido y con todas las garantías / Juana Pilar Rodríguez Pérez
El control del respeto a los derechos fundamentales en las actividades de vigilancia fronteriza. El mecanismo interno de denuncia de la guardia europea de fronteras y costas / Teresa Acosta Penco
Personas jurídicas y presunción de inocencia / Ana T. Afonso Barrera
Armonización en la UE de las garantías procesales de investigados y acusados: La necesidad de seguir avanzando / Coral Arangüena Fanego
Desarrollo del “espacio de libertad, seguridad y justicia” de la Unión Europea en materia procesal penal: necesidades y propuestas / Montserrat de Hoyos Sancho
La necesidad de celebrar vista en la segunda instancia penal, a la luz de recientes pronunciamientos del TEDH / Pilar Martín Ríos
Las garantías pérdidas en el delito de blanqueo de capitales / Ángela Matallín Evangelio
La protección de los derechos fundamentales en la aplicación de las medidas restrictivas de la Unión Europea / Manuel Medina Ortega
La determinación de la competencia del Estado para conocer del delito de blanqueo / Mª Ángeles Pérez Marín
Sustitución de la prisión preventiva por medidas de vigilancia en la UE. Análisis de la jurisprudencia española / Mercedes Serrano Masip
El deber estatal de proteger la seguridad en la jurisprudencia del TEDH / Carmen Tomás-Valiente Lanuza
SIMPOSIO VIII: La promoción del Estado de Derecho en la Unión Europea / Coordinación: Francisco J. Pascual Vives
SDG nº 16 and the securitization of the rule of law and human rights / Armando Álvarez García
El diálogo judicial en la protección del Estado de Derecho en la Unión Europea / Dra. Bettina Steible
The Rule of law backsliding in the european Union: new realities and solutions for prevention / Dyvoniak Iryna
El papel del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la defensa del Estado de Derecho: la construcción de un concepto europeo de independencia judicial a partir del artículo 19 TUE / Nuria Magaldi
SIMPOSIO IX: Visión internacional privatista de los ODS: La protección de la persona / Coordinación: Lucas A. Pérez Martín
El individuo como catalizador de la litigación internacional privatista por cambio climático: Saúl Lluiya Versus “GOLIATH” (RWE) / Dr. Eduardo Álvarez-Armas
Desarrollo de los ODS a través de entornos electrónicos transfronterizos de confianza / Antonio Merchán Murillo
Libre circulación de trabajadores en la Unión Europea y el derecho a una pensión por jubilación anticipada / María Dolores Ortiz Vidal
El acceso a la justicia de los grupos vulnerables: una visión comparativa de las legislaciones española y cubana en el marco del ODS 16 / Cristóbal Torres Fernández
El acceso a la justicia desde el prisma del desarrollo sostenible: el alcance de las cláusulas arbitrales en el ámbito internacional / María del Carmen Chéliz Inglés
Acceso a la justicia (en foros europeos) de las víctimas de violaciones de DDHH cometidas por multinacionales domiciliadas en la UE / Maria Font-Mas
El papel de las empresas en la consecución del crecimiento económico y las finanzas sostenibles: la emisión de los bonos verdes a la luz de los ODS / Ada Lucía Mariscal González
Medias protectoras para las personas con capacidades diversas: el modelo inclusivo en las relaciones transfronterizas / Carmen Parra Rodríguez
La mutilación genital femenina: cuestiones relevantes para el derecho internacional privado / Nora Rodríguez García
SIMPOSIO X: Las obligaciones de la unión europea en materia de derechos humanos a la luz de los ODS / Coordinación: Yésica Álvarez y Patrick Kabou
Les objectifs de développement durable à la lecture de la charte du Mandé : analyse pratique des ambitions de l’union européenne et des réalités dans l’union africaine / Patrick Kabou
Los objetivos de desarrollo sostenible a la luz de la carta de Manden: análisis práctico de las ambiciones de la unión europea y de la realidad en la Unión Africana / Patrick Kabou
El desarrollo sostenible del sector agroalimentario / Mª Aránzazu Calzadilla Medina
El compromiso reforzado de la UE con Bangladesh, Camboya y Myanmar en el marco del SPG / Miguel Ángel Cepillo Galvín
El diseño de políticas europeas para el desarrollo sostenible: el impacto de la inteligencia artificial en la protección de los derechos humanos / Jonatán Cruz Ángeles
La acción exterior de la Unión Europea en materia de agenda 2030, derechos humanos y empresas transnacionales y la oportunidad del nuevo acuerdo de inversión UE-CHINA / Lucas Sebastián de Erice Aranda
Derechos humanos y Agenda 2030 en la acción exterior de la Unión Europea / Ruth Martinón Quintero
Objetivos de desarrollo sostenible y derechos humanos en los tratados de inversión celebrados por la Unión Europea / Ozana Olariu
La agenda sobre empresas y derechos humanos de la Unión Europea y su potencial para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 / Daniel Iglesias Márquez
Las obligaciones de la Unión Europea en materia de violencia contra las mujeres en el marco de la Agenda 2030 y la Convención de Estambul de 2011 / María Teresa Alemany Jordán
SIMPOSIO XI: La protección de la propiedad cultural en la Unión Europea / Coordinación: Alicja Jagielska-Burduk y Luis Javier Capote Pérez
Declaración de interés cultural y limitaciones al dominio: algunas reflexiones sobre la circulación de bienes pertenecientes al patrimonio cultural español / Estefanía Hernández Torres
Lex domicilii in the EU legal protection of cultural heritage / Gwardzinska, Zaneta
El derecho de tanteo y retracto en el patrimonio cultural. ¿qué pasa tras su ejercicio? ¿puede convertirse en un negocio para la administración? / Diria Luz Morales Casañas
La protección del patrimonio cultural desde un enfoque intergeneracional / Pablo Serra Palao
RESEÑA / Pablo Rivero Santana