CAPÍTULO I. EL PARLAMENTO EUROPEO Y EL CONFLICTO DEL SÁHARA OCCIDENTAL (1956-1991)
I. LA POSICIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO SOBRE EL CONFLICTO DEL SÁHARA OCCIDENTAL HASTA ABRIL DE 1991
1. La escasa actividad relativa al conflicto del Sáhara Occidental en el Parlamento Europeo hasta agosto de 1979 y su explicación
2. La posición del Parlamento Europeo desde septiembre de 1979 hasta octubre de 1985
3. El cambio de posición del Parlamento Europeo: de la defensa de las tesis marroquíes a la defensa de la autodeterminación del pueblo saharaui (1985-1991)
A. Los primeros signos del cambio de posición del Parlamento Europeo
B. La culminación del cambio de posición. La Resolución de marzo de 1989
II. LA POSICIÓN DE LOS DIPUTADOS Y LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DESDE 1979 HASTA 1991
CAPÍTULO II. EL PARLAMENTO EUROPEO ANTE EL CONFLICTO DEL SÁHARA OCCIDENTAL (1991-1999)
I. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL PLAN DE ARREGLO
II. LA POSICIÓN DEL PARLAMENTO ANTE EL CONFLICTO HASTA 1999
1. El Parlamento Europeo refuerza su compromiso con la causa saharaui. De la Resolución de septiembre de 1991 a la crisis del Dictamen conforme de 1992
2. ¿Un efecto de la crisis del Dictamen no conforme? El cambio de posición del Parlamento Europeo, entre la moderación y el silencio (1993-1999)
III. LA POSICIÓN DE LOS DIPUTADOS Y LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS HASTA 1999
1. La posición de los Diputados y Grupos políticos del Parlamento Europeo entre abril de 1991 y diciembre de 1992
2. Tras la crisis del Dictamen conforme: la moderación de los defensores de la causa saharaui y el efecto de los cambios en la composición del Parlamento Europeo tras las elecciones de 1994
3. Las novedades en la posición de los diputados y Grupos políticos a finales de los noventa
CAPÍTULO III. EL PARLAMENTO EUROPEO ANTE EL CONFLICTO DEL SÁHARA OCCIDENTAL (2000-2014)
I. LA POSICIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO A PARTIR DEL 2000
1. La posición del Parlamento Europeo entre 2000 y 2004: continuidad y cambio
2. Los Derechos Humanos, la ayuda humanitaria y la explotación de recursos naturales pasan a un primer plano: la posición del Parlamento Europeo entre 2004 y 2009
3. Desde la no adopción de la Resolución sobre la expulsión de Aminatu Haidar en 2009 hasta el momento presente ¿indicios de un cambio de posición del Parlamento Europeo?
II. LOS DIPUTADOS Y GRUPOS PARLAMENTARIOS COMO DETERMINANTES DE LA POSICIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO DESDE EL 2000
1. Características principales de la posición de los diputados y Grupos políticos del Parlamento Europeo a partir del 2000
2. La relación de fuerzas a partir del 2000
CAPÍTULO IV. EL PARLAMENTO EUROPEO COMO ACTOR DE LA POLÍTICA EXTERIOR EUROPEA Y LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL DE LA CÁMARA EN RELACIÓN CON EL CONFLICTO DEL SÁHARA OCCIDENTAL
I. LA CAPACIDAD DE PARTICIPACIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO EN LA POLÍTICA EXTERIOR EUROPEA
1. Las dimensiones de la Política Exterior Europea
2. Las atribuciones del Parlamento Europeo, una visión de conjunto
II. LOS INTENTOS DEL PARLAMENTO EUROPEO POR INFLUIR EN LA POSICIÓN SOBRE EL SÁHARA OCCIDENTAL DE LOS DEMÁS ACTORES DE LA POLÍTICA EXTERIOR EUROPEA
1. Intentos ante el ámbito intergubernamental (CPE y PESC)
2. Intentos en el ámbito de las Relaciones Exteriores
3. El Parlamento Europeo y la ayuda humanitaria a los campamentos de refugiados
4. El Parlamento Europeo, el Sáhara Occidental, y la política de derechos humanos en el mundo
5. Observaciones finales
III. LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL DEL PARLAMENTO EUROPEO Y EL CONFLICTO DEL SÁHARA OCCIDENTAL
1. Las Resoluciones
2. El uso de las competencias en el ámbito de la Política Exterior Europea
3. Comisiones y Delegaciones parlamentarias
4. Las Relaciones interparlamentarias
5. Los resultados obtenidos
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA Y SELECCIÓN DE DOCUMENTOS CITADOS
I. DOCUMENTACIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO
1. Resoluciones del Parlamento Europeo
2. Propuestas de Resolución en el Parlamento Europeo
3. Actas de las Sesiones Plenarias, Comisiones y Delegaciones del Parlamento Europeo
4. Interpelaciones
A. Publicadas en Diario Oficial
B. Preguntas con nº de referencia PE Doc
5. Informes de las Comisiones y Delegaciones del Parlamento Europeo
6. Documentos de la Asamblea Paritaria ACP-UE
7. Otros documentos del Parlamento Europeo y de sus diputados y Grupos políticos
II. DOCUMENTOS DE LOS DEMÁS ACTORES DE LA POLÍTICA EXTERIOR EUROPEA. NORMATIVA DE LA UE
III. BIBLIOGRAFÍA CITADA