Síguenos en:

  • Google+

La Universidad Central durante la Segunda República

Las facultades de ciencias y su contexto internacional

La Universidad Central durante la Segunda República ampliar imagen

  • Ribagorda Esteban, Álvaro. Editor
  • López-Ocón, Leoncio. Editor
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-1122-760-5
    • ISBN electrónico: 978-84-1122-905-0
    • Colección: Carlos III. Historia de las Universidades
    • Páginas: 456
    • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2022
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Esta obra es uno de los resultados del proyecto de investigación “Desafíos educativos y científicos de la Segunda República española (1931- 1936): internacionalización, popularización, e innovación en universidades e institutos” (PGC2018-097391-B-IOO), en el que sus integrantes han ido abordando tres cuestiones poco tratadas por la historiografía sobre la Segunda República española como son: las conexiones internacionales de los científicos republicanos, el incremento de la labor divulgativa de conocimientos científico-técnicos en la esfera pública en el lustro 1931-1936 y las innovaciones de carácter pedagógico que se produjeron en los diferentes niveles educativos, particularmente en los ámbitos de la enseñanza universitaria y secundaria.


    Índice

    Innovaciones, internacionalización y proyección social de la Universidad Central durante la Segunda República, Álvaro Ribagorda y Leoncio López-Ocón

    I. Los lugares y los contenidos de las enseñanzas científicas

    1. Los estudios de Física y Química en la Universidad durante la Segunda República, Francisco A. González Redondo y Rosario E. Fernández Terán

    2. Los estudios de matemáticas en la Facultad de Ciencias de la Universidad Central durante la Segunda República española, Luis Español González

    3. La sección de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias de Madrid y sus relaciones con las instituciones de investigación durante la Segunda República, Jesús Ignacio Catalá Gorgues

    4. Farmacia y República en la Universidad Central (1931-1939), Antonio González Bueno

    5. Una aproximación a la Facultad de Medicina de la Universidad Central en el curso 1935-1936, Leoncio López-Ocón

    II. Los catedráticos, las profesoras y la porosidad social de las aulas

    6. Los catedráticos de la Facultad de Ciencias de Madrid durante la Segunda República, Álvaro Ribagorda

    7. Estudiantes de la Residencia de Señoritas y profesoras en las facultades de ciencias, Encarnación Lemus

    8. La Universidad Central y la radiodifusión: nuevos patrones de divulgación científica en la Segunda República, Víctor Guijarro Mora

    III. Un contexto internacional más allá de los referentes habituales

    9. As universidades portuguesas nos anos 30, Maria de Fátima Nunes, Elisabete Pereira, Quintino Lopes y Ângela Salgueiro

    10. La Universidad de Viena y la dictadura de los múltiples nombres (1933-1938), Linda Erker

    11. Esbozos de los intercambios científicos hispano-argentinos entre 1931 y 1936. La Universidad de Buenos Aires y la Universidad de Madrid, María Gabriela Mayoni

    Bibliografía

    Autores




    Otros libros de "Educación y Universidad"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: