por Editorial Dykinson
El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La verdadera historia del Valle de los Caídos es una investigación realizada a finales de los 70 por Daniel Sueiro. Se trata de un relato preciso y riguroso de la génesis y el desarrollo de la construcción del monumento, en el que hablan sus protagonistas: arquitectos, escultores, penados y obreros libres. El autor realizó decenas de entrevistas repletas de confidencias personales, que se hubieran perdido de no ser por la publicación del libro. Sus testimonios son el verdadero valor de esta obra, acompañados además de abundante material de archivo y hemeroteca.
El Valle de los Caídos surge del deseo de Franco de ser recordado en la posteridad como un faraón. Para una personalidad del tamaño de la de aquel joven general que se había sumado a la sublevación militar a última hora, y que, sin embargo, a los pocos meses se hace con el control de todo el territorio español; que de pronto se encuentra equiparable y equiparado a aquellos otros dos dictadores que desde Roma y Berlín empiezan a atemorizar a Europa y al mundo; que valora su triunfo por la magnitud del descalabro enemigo, de su aniquilamiento y destrucción, no resulta incoherente el nacimiento y cultivo, en pleno campo de batalla, a la vista de millares de muertos, de una obsesión como la que se describe en este libro.
Prólogo. Susana Sueiro Seoane
Nota a la presente edición
La idea y su puesta en marcha
Arquitectura imperial y poética de lo colosal
«Don Juan Banús me miró la boca y me tanteó los músculos»
Más muertos a la gran tumba
«Trabajando seis u ocho años en el Valle, sabías que tenías la libertad asegurada»
Campesinos, obreros, intelectuales y militares republicanos trabajando en Cuelgamuros
El médico, el practicante, el maestro
Dos oficiales republicanos
Los hijos de los presos también trabajan en el Valle
Las fugas
Termina una década y Franco se impacienta
Cripta y cruz: el papel del arquitecto Diego Méndez
Conclusiones de un informe
Difíciles engarces de la cruz y el risco y del arquitecto y el escultor
El tamaño de las estatuas y el de las cuentas
Juan de Ávalos: El sueño de un artista
Artistas y artesanos
El contrato de los benedictinos y los estudios sociales
Confesiones de Fray Justo Pérez de Urbel
¿Para todos los españoles?
Basílica, aunque basílica menor
El coste de la obra
«Y yo, aquí»
«¡Franco, eres un traidor!»
Conversaciones con Damián Rabal y su hermano el actor Francisco Rabal
Polémica entre Juan Ávalos y Diego Méndez
pvp.6,99 €
2022 Foro para el Estudio de la Historia Militar de España
antes: 12,00 €
ahora: 11,40 €
antes: 17,90 €
ahora: 17,00 €
2022 Foro para el Estudio de la Historia Militar de España
antes: 12,00 €
ahora: 11,40 €