Resumen del libro
La presente obra incorpora un estudio sistemático e integral de la problemática que plantea la vivienda en las crisis familiares. Así, el lector podrá encontrar, en la parte primera de la misma, el régimen de atribución del uso de la vivienda familiar en el Derecho común y en los Derechos autonómicos, desde una perspectiva eminentemente práctica, con el análisis de las sentencias más recientes sobre la materia. De otro lado, en la parte segunda del Tratado se contienen estudios sobre las cuestiones que mayor incidencia práctica están planteando en nuestros días, como la nueva redacción del art. 96 CC operada por la Ley 8/2021, de 2 de junio; la convivencia more uxorio del cónyuge adjudicatario con un tercero y sus efectos sobre la continuidad en el uso de la vivienda; la posibilidad de uso de la vivienda familiar por el conviviente supérstite o el destino de los animales domésticos en caso de desacuerdo tras una crisis familiar. Por último, la tercera parte de la obra incorpora la visión de la vivienda familiar desde otras disciplinas del Derecho, con estudios que se refieren al tratamiento concursal de la vivienda familiar en caso de insolvencia o a la fiscalidad de la vivienda familiar, entre otros.
PRÓLOGO / JOSÉ RAMÓN DE VERDA Y BEAMONTE
PARTE PRIMERA: ESTADO DE LA CUESTIÓN
CAPÍTULO 1: LA ATRIBUCIÓN DEL DERECHO DE USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR EN ESPAÑA / PEDRO CHAPARRO MATAMOROS
CAPÍTULO 2: LA ATRIBUCIÓN Y LA DISTRIBUCIÓN DEL DERECHO DE USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR EN EL DERECHO CIVIL CATALÁN / CARLOS VILLAGRASA ALCAIDE
CAPÍTULO 3: EL DESTINO DE LA VIVIENDA Y DEL AJUAR FAMILIAR EN DERECHO ARAGONÉS / AURORA LÓPEZ AZCONA
CAPÍTULO 4: LA ATRIBUCIÓN DEL USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR EN EL DERECHO CIVIL DE NAVARRA / JAVIER NANCLARES VALLE
CAPÍTULO 5: LA ATRIBUCIÓN DEL DERECHO DE USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR EN EL PAÍS VASCO / SANDRA CASTELLANOS CÁMARA
CAPÍTULO 6: LA ATRIBUCIÓN DEL USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR TRAS LA DEROGACIÓN DEL RÉGIMEN CIVIL VALENCIANO / MARINA SANCHO LÓPEZ
PARTE SEGUNDA: CONTROVERSIAS ACTUALES DE LA VIVIENDA HABITUAL EN LAS CRISIS FAMILIARES
CAPÍTULO 7: VIVIENDA HABITUAL HIPOTECADA Y MEDIOS «ADECUADOS» DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS (MASC): LA FRACASADA EXPERIENCIA DEL SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO EN LOS DESAHUCIOS HIPOTECARIOS / PILAR GUTIÉRREZ SANTIAGO
CAPÍTULO 8: CRISIS DE PAREJA Y ANIMALES DOMÉSTICOS, EN CASO DE DESACUERDO: ¿UNA “PERTENENCIA” DE LA VIVIENDA FAMILIAR? / GUILLERMO CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA
CAPÍTULO 9: LA ATRIBUCIÓN DEL USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR EN LA NUEVA REDACCIÓN DEL ART. 96 CC FRUTO DE LA LEY 8/2021 POR LA QUE SE REFORMA LA LEGISLACIÓN CIVIL Y PROCESAL PARA EL APOYO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL EJERCICIO DE SU CAPACIDAD JURÍDICA / MARTA ORDÁS ALONSO
CAPÍTULO 10: EL DERECHO A USAR LA VIVIENDA FAMILIAR DEL CONVIVIENTE SUPÉRSTITE / MARÍA DOLORES CERVILLA GARZÓN
CAPÍTULO 11: REFLEXIONES SOBRE LA JURISPRUDENCIA DEL TS EN TORNO A LAS CONSECUENCIAS DE LA CONVIVENCIA DEL PROGENITOR CUSTODIO CON UNA NUEVA PAREJA EN LA VIVIENDA FAMILIAR / CARLOS MARTÍNEZ DE AGUIRRE ALDAZ
CAPÍTULO 12: ATRIBUCIÓN DEL USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR EN SUPUESTOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO / SONIA RODRÍGUEZ LLAMAS
CAPÍTULO 13: PAGO DE LOS GASTOS VINCULADOS A LA VIVIENDA FAMILIAR ATRIBUIDA TRAS LA CRISIS MATRIMONIAL / MANUEL GARCÍA MAYO
PARTE TERCERA: ASPECTOS RELEVANTES DE LA VIVIENDA FAMILIAR DESDE OTRAS DISCIPLINAS DEL DERECHO
CAPÍTULO 14: LA ATRIBUCIÓN DE LA VIVIENDA FAMILIAR COMÚN EN LA LEC: LAS MEDIDAS PREVIAS, PROVISIONALES Y DEFINITIVAS / ANA ISABEL BLANCO GARCÍA
CAPÍTULO 15: CRISIS FAMILIARES E INSOLVENCIA: EL TRATAMIENTO DE LA VIVIENDA HABITUAL / CARLOS GÓMEZ ASENSIO
CAPÍTULO 16: CASUÍSTICA EN LA FISCALIDAD DE LA VIVIENDA / CARLOS PEDROSA LÓPEZ
CAPÍTULO 17: LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y EL DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA / BELÉN ANDRÉS SEGOVIA