por Inés Martínez García
Hablamos brevemente del Padre de generaciones de profesionales de la privacidad, premiado al mejor despacho en protección de datos. No es sino otro que Miguel Ángel Dávara, fundador de Dávara&Dávara.
por Inés Martínez García
EL MIÉRCOLES 22 DE JUNIO COMENZÓ EL XXV CONGRESO DE LIBRERÍAS ORGANIZADO POR CEGAL Y TODOSTUSLIBROS.COM. TUVIMOS EL PLACER DE ACUDIR A LAS GRANDES PONENCIAS QUE ESTE AÑO SE PRESENTABAN, COMO «todostuslibros.com, proyecto de desarrollo y mejora», entre otras.
por Inés Martínez García
El acoso psicológico es un conjunto de conductas abusivas en forma de actos, palabras, escritos o gestos que vulneran la identidad, la dignidad o la integridad física y/o psicológica de una persona.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La perspectiva de género en el diseño, valoración y aplicación de las normas de competencia es un factor relevante. No solo sirve para contemplar y analizar una conducta anticompetitiva de forma más inclusiva por el hecho de incorporar el punto de vista de más de la mitad de la población, sino que, además, contribuye a una aplicación más eficaz del derecho de la competencia. Así, el diseño, análisis y prueba de las conductas anticompetitivas se hará de una manera más ajustada a la realidad, dado que más de la mitad de la población mundial son mujeres y sus decisiones en el mercado tienen un impacto muy elevado.
Desconocer la perspectiva de género en tales comportamientos supone alejarse de la realidad y, por tanto, no acertar en el diagnóstico y análisis de la cuestión, por estar sesgado o carecer precisamente de una perspectiva desde la que decide más de la mitad de la población mundial.
Temas de Derecho de la Competencia sobre los que se centra el debate en la actualidad, desarrollados por mujeres expertas en la materia.
Impresión bajo demanda. Plazo de entrega de 7 – 10 días
Presentación / Alba Urresola Clavero y Aitor Zurimendi Isla
Capítulo I. La perspectiva de género en la valoración de las normas de competencia / Cani Fernández Vicién
Capítulo II.¿Hay espacio para la perspectiva de género en el diseño de las herramientas de detección y represión de cárteles y otras conductas anticompetitivas? / Marisa Tierno Centella
Capítulo III. La regulación eficiente como complemento para el mantenimiento de la competencia efectiva en los mercados / Alba Urresola Clavero
Capítulo IV. La regulación eficiente como complemento para el mantenimiento de la competencia efectiva: Derecho de la Competencia y regulación económica / Despina Pachnou
Capítulo V. La colaboración público-privada y su incidencia en la Competencia / Enara Venturini Álvarez
Capítulo VI. Luces y sombras en términos de Competencia de la colaboración público-privada. Mención especial a los fondos Next Generation – UE / Susana Grau i Arnau
Capítulo VII. La perspectiva de género y el control de concentraciones de las grandes tecnológicas en la Unión Europea / Elena Leiñena Mendizabal
Capítulo VIII. La vinculación en los mercados digitales: de Microsoft a Google / Carmen Herrero Suárez
antes: 69,90 €
ahora: 66,41 €
antes: 98,80 €
ahora: 93,86 €
antes: 125,84 €
ahora: 119,55 €
2022 Comares
antes: 27,00 €
ahora: 25,65 €