Laicidad e inteligencia artificial

La implementación y el alineamiento de la laicidad como valor en los sistemas de inteligencia artificial

Laicidad e inteligencia artificial. 9788410707405

Compartir en:

Laicidad e inteligencia artificial

La implementación y el alineamiento de la laicidad como valor en los sistemas de inteligencia artificial

  • Rodríguez García, Jose Antonio.
  • Papel

    Disponible

    antes:
    20,00€
    ahora:
    19,00€

    E-book Lectura online

    15,00€

    Resumen del libro

    El documento se divide en tres bloques principales: Inteligencia Artificial y Valores, Marco Teórico de la Laicidad y Casos de Uso. En el primer bloque, se define la IA y se discuten los valores éticos y jurídicos que deben guiar su implementación y, sobre todo, el estudio del Reglamento 2024/1689, de la Unión Europea, sobre IA. El segundo bloque aborda la laicidad, su definición y relevancia en el ordenamiento jurídico español. Se explora la laicidad como valor universal en el Derecho Internacional y su papel en la convivencia democrática, así como la relación de la implementación de los valores religiosos y transhumanistas en los sistemas de IA con la laicidad. Además, se discute la perspectiva laica en el Derecho computacional y la implementación de la laicidad en los sistemas de IA mediante el denominado “algoritmo laico”. El tercer bloque presenta casos de uso específicos, como la manipulación de la conciencia, la igualdad y no discriminación (sesgos algorítmicos), y la libertad de expresión en relación con la IA, en especial, en las redes sociales. También se exploran si los sistemas de IA pueden tener reconocidos algún derecho fundamental como la libertad de conciencia (religiosa o no), el uso de la IA en contextos educativos, y el derecho a usar, o no, los sistemas de IA, especialmente en el ámbito sanitario. Finalmente, se analiza la IA como confesión religiosa y la utilización de sistemas de IA por los grupos religiosos.