Resumen del libro
En 2023 se ha iniciado un nuevo marco de la Política Agrícola Común, que abarcará hasta el año 2027, desarrollado en España a través de un Plan Estratégico (PEPAC), que persigue objetivos tan importantes como fortalecer el tejido socioeconómico de las zonas rurales, mejorar la orientación al mercado, aumentar la competitividad de las explotaciones agrícolas a corto y largo plazo, modernizar la agricultura y las zonas rurales impulsando la investigación, la tecnología y la digitalización, sin olvidar el componente medioambiental que cada vez tiene más protagonismo.
La presente obra pretende acercar a los profesionales del sector, abogados, asesores y gestores de ayudas de la PAC, un tema tan relevante y complejo para quienes se dedican cada día en primera persona a la actividad agraria, agricultores y ganaderos, como es el régimen tributario que afecta a las ayudas de la PAC. No podemos olvidar que estas ayudas van a formar parte de los ingresos de su actividad económica, tributando en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas con incidencia también en otros impuestos que colateralmente serán tratados. Por ello, se estudian aspectos específicos de la tributación de estas ayudas tales como: su naturaleza, exenciones, imputación temporal, regímenes de determinación de la base imponible, pagos a cuenta, obligaciones formales en el IRPF, aspectos que pueden ayudar a clarificar y planificar mejor la tributación de agricultores y ganaderos en este impuesto. Además, se plantean propuestas con la intención de que el tratamiento tributario de ayudas como las destinadas a los jóvenes o a los que inician por primera vez la actividad agraria, confluya hacía la verdadera finalidad que se persigue con ellas en el PEPAC, para este nuevo marco 2023-2027.
CAPÍTULO 1. CONSIDERACIONES PREVIAS: LA RELEVANCIA DEL SECTOR AGRÍCOLA Y LA JUSTIFICACIÓN DE UN SINGULAR TRATAMIENTO TRIBUTARIO
CAPÍTULO 2. ASPECTOS DESTACABLES EN LA EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN Y SU EVOLUCION HASTA EL ACTUAL PLAN ESTRATÉGICO DE LA PAC
CAPÍTULO 3. EL PLAN ESTRATÉGICO DE LA POLITICA AGRÍCOLA COMÚN DE ESPAÑA (2023-2027): HACIA UN USO MÁS EFICIENTE DEL PRESUPUESTO
CAPÍTULO 4. LA FIGURA DEL “AGRICULTOR” COMO PERCEPTOR DE LAS DISTINTAS AYUDAS DERIVADAS DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA PAC
CAPÍTULO 5. ASPECTOS BÁSICOS DE LA TRIBUTACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS DE LOS RENDIMIENTOS OBTENIDOS POR EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD AGRARIA
CAPÍTULO 6. LAS DISTINTAS INTERVENCIONES RECOGIDAS EN EL PLAN ESTRATÉGICO DE LA PAC: PRECISIONES TERMINOLÓGICAS
CAPÍTULO 7. INTERVENCIONES FINANCIADAS POR EL PRIMER PILAR (FEAGA) Y SU TRATAMIENTO TRIBUTARIO EN EL IRPF
CAPÍTULO 8. INTERVENCIONES DE DESARROLLO RURAL FINANCIADAS POR FEADER Y SU TRATAMIENTO TRIBUTARIO
CAPÍTULO 9. LA CONDICIONALIDAD REFORZADA Y SOCIAL COMO NOVEDADES EN EL PLAN ESTRATÉGICO DE LA PAC
CAPÍTULO 10. INCIDENCIAS DE LA APLICACIÓN DE PENALIZACIONES EN LAS INTERVENCIONES CONTEMPLADAS EN EL PEPAC EN EL IRPF: LAS AUTOLIQUIDACIONES RECTIFICATIVAS (art. 67 bis RIRPF)
BIBLIOGRAFÍA
ANEXO NORMATIVO PAC
Comentarios
El objetivo de este trabajo no es analizar en sí los objetivos y efectividad de las distintas intervenciones que se contienen en el Plan Estratégico de la PAC, ni realizar consideraciones políticas relacionados con esta, sino revisar el tratamiento fiscal que deriva de la percepción de dichas ayudas para los agricultores y ganaderos en el IRPF, pues no siempre los objetivos que se persiguen con ellas llevan aparejado un régimen fiscal acorde a los mismos. Pues, aunque es cierto que los agricultores reciben, por un lado, subvenciones y ayudas que les facilitan el inicio o la continuidad de su actividad agraria; por otro, deben cumplir con las obligaciones tributarias que, la inclusión de esas rentas en su base imponible del IRPF conlleva, lo que les supone enfrentarse a un entramado de obligaciones y deberes formales, aplicando una regulación muy compleja que incrementa el riesgo de realizar actuaciones que puedan dar lugar a sanciones que supongan penalizaciones en cuanto a la percepción de las ayudas de la PAC, o sanciones tributarias cuando se cometan infracciones por no cumplir adecuadamente con la normativa tributaria.
Citación Chicago
Mories Jiménez, María Teresa
Las ayudas derivadas del plan estratégico de la política agrícola común (PEPAC 2023-2027) y sus implicaciones en el IRPF. Madrid: Reus, 2024
Citación APA
Mories Jiménez, María Teresa
(2024).
Las ayudas derivadas del plan estratégico de la política agrícola común (PEPAC 2023-2027) y sus implicaciones en el IRPF. Reus