por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
por Inés Martínez García
Hablamos brevemente del Padre de generaciones de profesionales de la privacidad, premiado al mejor despacho en protección de datos. No es sino otro que Miguel Ángel Davara, fundador de Davara&Davara.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El tratamiento de las bases imponibles negativas en el impuesto sobre sociedades ha adquirido especial relevancia ante el gran volumen de las generadas en la coyuntura económica reciente. En este contexto y en el marco de la reforma fiscal emprendida en los últimos años, se han adoptado diversas medidas que han tratado de reducir su impacto recaudatorio en ejercicios posteriores, a la vez que reforzado las potestades administrativas para su comprobación y control.
Libro + eBook
CAPÍTULO 1. FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL Y ANTECEDENTES NORMATIVOS
I. Las bases imponibles
II. El gravamen periódico de la renta
III. Fundamento constitucional de la compensación de las bases imponibles negativas
IV. Evolución normativa
CAPÍTULO 2. LA COMPENSACIÓN DE BASES IMPONIBLES NEGATIVAS EN LA LEY 27/2014. RÉGIMEN GENERAL
I. Planteamiento
II. Naturaleza jurídica
III. Cambios normativos, bases negativas y derechos adquiridos
IV. Los límites de la compensación: supresión del plazo e introducción de límites cuantitativos
V. El articulo 26.4 LIS la limitación de la compensación ante el cambio de titularidad de la entidad
CAPÍTULO 3. LA COMPENSACIÓN DE BASES IMPONIBLES NEGATIVAS EN LOS REGÍMENES ESPECIALES DEL IMPUESTO
I. Introducción
II. Las agrupaciones de interés económico y uniones temporales de empresas
III. El régimen de los grupos sociales
IV. La compensación de bases negativas en el régimen especial de las fusiones, escisiones, aportaciones de activos, canje de valores y cambio de domicilio social de una sociedad europea o una sociedad cooperativa europea de un Estado miembro a otro de la Unión Europea
V. Incentivos fiscales a entidades de reducida dimensión: la reserva de nivelación de bases imponibles negativas
CAPÍTULO 4. BASES IMPONIBLES NEGATIVAS Y PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
I. Particularidades de los procedimientos tributarios en relación con las bases imponibles negativas
II. La autoliquidación o la liquidación negativa a compensar
III. La conexidad entre obligaciones
IV. El ejercicio de la opción en periodos posteriores: la compensación de las bases negativas
V. El plazo de diez años de prescripción para iniciar la comprobación de las bases imponibles negativas
VI. La interrupción de la prescripción en relación con las obligaciones conexas
VII. Otras consecuencias de la conexidad entre obligaciones
VIII. La impugnación de las liquidaciones que regularizan bases imponibles negativas
IX. La infracción del articulo 195 por determinar o acreditar improcedentemente bases imponibles negativas
CAPÍTULO 5. ASPECTOS DE DERECHO COMUNITARIO
I. La armonización del régimen de la compensación de bases imponibles en el marco de la imposición societaria
II. La jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
2022 Aranzadi
antes: 78,95 €
ahora: 75,00 €
2022 Colex
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €
2022 Fundación Impuestos y Competitividad
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
2022 Reus
antes: 40,00 €
ahora: 38,00 €