Síguenos en:

  • Google+

Las claves de una buena demanda contencioso-administrativa

Psicología, mitología y jurisprudencia

Las claves de una buena demanda contencioso-administrativa ampliar imagen

  • Chaves García, José Ramón.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Amarante
    • ISBN: 978-84-125437-8-0
    • Páginas: 288
    • Plaza de edición: Salamanca , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2022
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Esta obra trata de facilitar a los abogados el camino para el éxito en la formulación de las demandas que inician el proceso contencioso-administrativo. Aspectos que se aprenden a fuego lento, con buenas y malas experiencias forenses.

    La acumulación de la experiencia del autor como letrado y docente, unida a dos décadas como magistrado de lo contencioso-administrativo, le permite responder a preguntas no satisfechas por manuales y leyes: ¿Cómo prepararse para el litigio?, ¿qué decir del trabajo de campo, planificación y gestión de los tiempos?, ¿ser creativo o prudente?, ¿artesanal o en serie?, ¿qué requisitos y contenido argumental debe tener una demanda?, ¿cuál es la forma, estilo y tono adecuados?, ¿qué errores son veniales y cuáles imperdonables?, ¿tiene riesgos cortar y pegar?, ¿cómo afrontar los escollos procesales?, ¿existe un método para conseguir una demanda victoriosa?, etcétera.

    La exposición es rigurosamente jurídica, con referencias precisas a leyes procesales y el apoyo de la cita jurisprudencial específica sobre las buenas y malas demandas, todo enriquecido con la visión de los procesos mentales experimentados tanto por el abogado que elabora la demanda como por el juez que la examina.

    El texto está sembrado de puntuales citas doctrinales y cuajado de referencias a la mitología griega que otorgan original frescura a una vertiente tradicionalmente anclada en fríos formalismos procesales.


    Índice

    Introducción

    Algunas resonancias procesales de la mitología griega

    I. Litigar es cosa seria

    II. Primera decisión crítica: ¿demandar o soportar?

    III. Habilidades del abogado del demandante

    IV. Preparativos y pertrechos del administrativista

    V. Lo que está en juego: las pretensiones

    VI. Trabajo de campo

    VII. Planificación estratégica

    VIII. Requisitos para iniciar la contienda

    IX. La estructura

    X. El contenido argumental

    XI. El estilo y las formas

    XII. Gestión del tiempo procesal

    XIII. Medidas cautelares

    XIV. Ampliación y/o reorientación de la demanda

    XV. La puerta giratoria de la inadmisión

    XVI. Crímenes y errores con castigo

    XVII. Recurrir frente a los contratiempos

    XVIII. Incertidumbre sobre el desenlace

    XIX. Lo importante no es participar, sino ganar con humildad o perder con dignidad

    Epílogo




    Otros libros de "Procedimientos"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: