El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La violencia de género sobre la pareja tiene consecuencias civiles importantes, tanto personales, como patrimoniales. Respecto de los efectos personales esenciales, destacar, de un lado, los relativos a los hijos menores, como la titularidad, ejercicio, suspensión y privación de la patria potestad, régimen de guarda y custodia y de relación, estancia, comunicación y visitas; y, de otra parte, la reducción del plazo para solicitar la separación o el divorcio y el derecho a cambiar el nombre y los apellidos.
En cuanto a las repercusiones patrimoniales cardinales de esta violencia, señalar la necesaria reparación integral de todos los daños causados, la posible extinción del régimen ganancial en beneficio de la mujer, la cuestión del potencial derecho del violento a pensión compensatoria, la revocabilidad de las donaciones por razón de matrimonio y la pérdida de derechos sucesorios. Todas estas materias están actualizadas legalmente, habiéndose incluido la reforma operada por la LO 10/2022, de 6 septiembre, de garantía integral de la libertad sexual y las conclusiones de la STC 106/2022, de 13 de septiembre.
Introducción
Cuestiones preliminares
Parte primera: efectos civiles personales principales de la violencia de género sobre la pareja
Introducción
Efectos respecto de los hijos menores
Solicitud de separación o divorcio por la esposa violentada sin esperar al plazo legal de los tres meses
El derecho a cambiar el nombre y los apellidos
Parte segunda: efectos civiles patrimoniales primordiales de la violencia de género en la pareja
Indemnización de daños causados
La extinción del régimen económico matrimonial de gananciales a favor de la víctima de violencia de género sobre la pareja
Inexistencia del derecho del maltratador a la pensión compensatoria
Revocación de las donaciones por razón de matrimonio por ser imputable al cónyuge donatario la causa de la separación o el divorcio
Pérdida de derechos sucesorios por el marido maltratador
Bibliografía
Jurisprudencia y resoluciones citadas
2023 Tirant Lo Blanch
antes: 35,00 €
ahora: 33,25 €
antes: 35,00 €
ahora: 33,25 €
antes: 104,00 €
ahora: 98,80 €
2022 Dykinson
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €