Síguenos en:

  • Google+

Las Cortes castellano-leonesas del siglo XV en sus documentos: El Registro o Libro de Cortes (1425-1502)

Las Cortes castellano-leonesas del siglo XV en sus documentos: El Registro o Libro de Cortes (1425-1502) ampliar imagen

  • Olivera Serrano, César .
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-1122-378-2
    • ISBN electrónico: 978-84-1122-378-2
    • Colección: Carlos III. Historia del Derecho
    • Páginas: 509
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2022
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    El manuscrito 9/1784 de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia, conocido como Registro de Cortes o Libro de Cortes, guarda una colección de copias simples elaborada por los escribanos y letrados de las Cortes castellanas a comienzos del siglo XVI, donde se recogieron numerosos documentos de uso interno de la época de Juan II, Enrique IV y Reyes Católicos. Su arco temporal cubre el período comprendido entre 1425 y 1502. Los textos del Registro permiten comprender el funcionamiento de la institución en numerosos asuntos que no aparecen recogidos en los ordenamientos y los cuadernos de peticiones que publicó la propia Academia a mediados del siglo XIX. Aunque la comunidad científica conocía algunas partes ya publicadas, se echaba en falta una edición completa del manuscrito junto con una explicación del sentido que tuvo su uso en el marco cortesano, la cuestión de la autoría y las características de los textos copiados, sin olvidar la identificación de los actores principales que protagonizaron aquella asamblea representativa. El Registro ilustra, en definitiva, el curso de las Cortes castellanas en el marco político de su tiempo.


    Comentarios

    Disponible sólo en formato electrónico.


    Índice

    Estudio

    1. Introducción

    2. Procedencia del manuscrito y su adquisición por la Real Academia

    de la Historia

    3. La edición de documentos de Cortes de la Real Academia de la Historia

    4. Características formales del manuscrito

    5. Escribanos y letrados de las Cortes

    6. Principales tipos documentales del Registro de Cortes

    7. Cortes, monarquía y diálogo estamental

    8. Conclusión final

    9. Criterios de edición

    Bibliografía

    Texto

    Índice onomástico




    Otros libros de "Historia del Derecho"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: