Síguenos en:

  • Google+

Las crisis fiscales en España: pasado, presente y futuro

Las crisis fiscales en España: pasado, presente y futuro ampliar imagen

  • García-Moncó, Alfonso.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Iustel
    • ISBN: 978-84-9890-451-2
    • Páginas: 188
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2023
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    El sentido de este trabajo es, cómo luchar contra las crisis fiscales. Es necesario diagnosticar el problema y proponer un tratamiento, recetando una vacuna, si es preciso. Pero para que la curación del enfermo sea completa es necesario disponer de un historial clínico del paciente que comprenda no solo el presente, sino también el pasado y prevenir si es posible la «recidivas» de la enfermedad, es decir, el futuro. Por ello, la obra se refiere al pasado, presente y futuro de las crisis fiscales en España.

    Para ello, el libro, después de la necesaria introducción, tiene cuatro capítulos. Uno primero, dedicado a elaborar una teoría general sobre las crisis fiscales que nos ayude a enten­der esta fenomenología y nos sirva de herramienta de análisis para los diferentes «casos» que abordamos. El siguiente capí­tulo se dedica a la experiencia española en materia de crisis, tan dura pero tan aleccionadora. Lógicamente nos centramos en las más recientes, pero también tenemos en cuenta antece­dentes históricos que explican mucho de nuestro presente. A continuación, en el tercer capítulo, abordamos la «penúltima» crisis que es la situación actual, porque sabemos que siempre habrá otra posterior, para saber qué es lo que hacemos mal y tratar de corregirlo. En el cuarto capítulo, dast but not least», planteamos la perspectiva de futuro para afrontar bien prepa­rados la siguiente crisis con una serie de medidas y recomen­daciones concretas sobre la recaudación, la Deuda Pública, el desempleo, el Gasto Público y otras propuestas adicionales. No pueden faltar, como es lógico, en un trabajo científico, las necesarias conclusiones, es decir, las lecciones que nos ense­ñan, a un alto precio, las crisis fiscales estudiadas.

    Las recetas mágicas no existen. Ahora que se habla tanto de «resitencia», «sostenibilidad» y «proactividad» debemos ha­blar, en castellano claro, de «resistencia», «tesón» y «laboriosi­dad». Solo el trabajo, el ahorro y la inversión nos pueden sacar de esta crisis, como de todas.

    La Humanidad viene conviviendo con estas situaciones des­de sus albores y debe seguir luchando para conseguir salir de ellas. No hay otra opción. Como decía John Fitzgerald Ken­nedy, Presidente de los EE.UU. recordando un proverbio chino: «ios chinos utilizan dos pinceladas para escribir la palabra crisis. Una pincelada significa peligro, la otra oportunidad. En una crisis toma conciencia del peligro, pero reconoce la opor­tunidad».


    Índice

    Prólogo

    Abreviaturas

    Presentación

    I. Introducción. Una teoría general sobre las crisis fiscales

    II. Revisitando el pasado. Algunas lecciones de historia

    III. El presente. La «penúltima crisis». Qué es lo que hacemos mal

    IV. El futuro. Preparándonos para la próxima crisis

    V. Lecciones de las crisis fiscales

    Bibliografía




    Otros libros de "Parte Especial. Tributos"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: