Resumen del libro
Gracias a las contribuciones de especialistas con diferentes formaciones y trayectorias, este volumen intenta fomentar unas cuantas incursiones en las fronteras que los supuestos de la Ilustración han conseguido cimentar en los proyectos levantados por la cultura jurídica occidental de los últimos tres siglos. Con una perspectiva diacrónica y transatlántica los autores se confrontan con las dinámicas donde la frontera se torcía en perímetro y se hacía límite, capaz de estabilizar y absorber las tensiones estructurales de la sociedad, para luego abrirse o quebrarse, cuando la ilusión de haber alcanzado el edificio perfecto chocaba con el descubrimiento de grietas estructurales. De allí que en estos momentos se reactivase una reflexión sobre los cimientos que habían puesto voluntad e individuo como elementos inexcusables (que no significa exclusivos) de la declinación de lo político y de lo jurídico de un Occidente que llega a hacer, en la segunda mitad del siglo XX, del hombre-ciudadano y de sus derechos los parámetros de la humanidad, alcanzado la frontera donde todavía hoy se está moviendo la reflexión y la praxis del poder.
A modo de introducción
Oltre le frontiere: ipotesi per una ‘entangled history’ del discorso dei diritti nel secondo Settecento: Pietro Costa
Crossing Temporal Boundaries. Lodovico Antonio Muratori’s Notetaking Practice and the Material Circulation of the Thinking on Law between the 16th and 18th Centuries: Manuela Bragagnolo
Tradición y nuevas ideas en Vicente Vizcaíno: un jurista de las postrimerías del Antiguo Régimen: Belinda Rodríguez Arrocha
Lecturas jurídicas de la Nueva España en tiempos preconstitucionales (1750-1808). Una aproximación desde los fondos bibliográficos de la Biblioteca Nacional de México: Óscar Hernández Santiago
Iluminismo y derecho penal en Portugal: una contribución desde las decisiones de la Casa da Suplicação (siglo XVIII): Gustavo César Machado Cabral
Interweaving Legal Sources for a Natural Law and Law of Nations across the Ocean: Domingo Muriel (1718-1795): Elisabetta Fiocchi Malaspina
Morte civile e diritti dell’uomo: la positivizzazione dei diritti tra Illuminismo e Restaurazione e tra costituzioni e codici: Antonio Trampus
L’Illuminismo siciliano e le sue frontiere nell’opera del giurista Antonino Pepi: Francesco di Chiara
Las fronteras del constitucionalismo español de entreguerras: una reflexión en clave diacrónica: Giacomo Demarchi
Circolazione diacronica e sincronica al diritto alla libera manifestazione del pensiero: Irene Spigno
From Utopia to Efficiency: Luca Bonadiman, Richard Clements
Comentarios
Disponible sólo en formato electrónico.
Citación Chicago
Demarchi, Giacomo,
Di Chiara, Francesco,
Fiocchi Malaspina, Elisabetta,
Rodríguez Arrocha, Belinda
Las fronteras de la Ilustración. Madrid: Dykinson, 2021
Citación APA
Demarchi, Giacomo,
Di Chiara, Francesco,
Fiocchi Malaspina, Elisabetta,
Rodríguez Arrocha, Belinda
(2021).
Las fronteras de la Ilustración. Dykinson