PRESENTACIÓN DEL VOLUMEN
EXTRACTIVISMO, DERECHOS HUMANOS Y DESAFECCIÓN POLÍTICA EN VENEZUELA
VLADIMIR AGUILAR CASTRO
1. Introducción
2. ¿qué entendemos por extractivismo?
3. La historia extractiva nacional
4. Reflexiones sinceras sobre la riqueza y la ciudadanía
5. Desafección política y crisis institucional en Venezuela
6. Una transición hacia la era pos-petrolera
7. La complejidad estructural y cultural de lo que acontece en Venezuela
8. A modo de post scriptum: Venezuela en el contexto de la actual crisis civilizatoria
Bibliografía
SUMISIÓN Y LIBERTAD: DEWEY, FREUD, FROMM
CARLOS ALARCÓN CABRERA
1. La estructura económica y el miedo a la libertad
2. Las emociones y el comportamiento social
3. Dewey: emociones y sentimiento moral
4. La religión del liberalismo económico
5. El protestantismo y el miedo a la libertad
Bibliografía
LAS NARRATIVAS DE LA BIOLOGÍA SINTÉTICA
MANUEL JESÚS LÓPEZ BARONI
1. Introducción
2. Biología sintética como neolengua
3. Biología sintética como herejía
4. Biología sintética como reescritura de la especie humana
5. Conclusiones
Bibliografía
TECHNOLOGICAL REVOLUTION. AN APPROACH TO THE NEW TECHNOLOGIES FROM THE PERSPECTIVE OF HUMAN RIGHTS.
ISABEL-VICTORIA LUCENA CID
1. Introduction
2. Methodology
3. Results
4. Conclusions: from technological rule to the rule of law
Bibliography
DERECHOS POLÍTICOS Y DE INFORMACIÓN E INTERNET: CUESTIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LOS PROCESOS ELECTORALES EN LA ERA DE INTERNET
FERNANDO MARTÍNEZ CABEZUDO
1. Introducción
2. Consideraciones previas
3. Ubicación jurídica de la problemática.
4. Análisis del contexto global
5. Fake news: ¿posverdad y generación de consenso?
6. Conclusiones
Bibliografía
LA VULNERACIÓN DEL IUS IN OFFICIUM COMO PARADIGMA DE LA EROSIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES DURANTE EL PROCESO SEPARATISTA EN CATALUÑA.
RAFAEL RODRÍGUEZ PRIETO
1. Introducción
2. La vulneración del ius in officium en el proceso separatista
3. Derechos fundamentales y nacionalismo
4.conclusiones. ¿qué sería yugoslavia hoy de haber sufrido una guerra autodestructiva por el nacionalismo?
Bibliografía
DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA MUNDIAL EN EL MARCO DE LA PRODUCCIÓN DEL CAPITAL
JESÚS RODRÍGUEZ ROJO
1. Introducción
2. Venturas y desventuras del hombre libre que lo es al producir mercancías
3. Derechos del hombre egoísta versus derechos del ciudadano
4. Del hombre genérico al ciudadano en el contexto mundial: la potencialidad revolucionaria de los derechos humanos
5. Abstracciones y críticas de los derechos humanos
6. El retroceso de los derechos del ciudadano en la “globalización”, esto es, el embate del capital en crisis
7. Conclusiones: la lucha por los derechos humanos, parte de la acción revolucionaria de la clase obrera
Bibliografía
LOS SABERES INDÍGENAS EN LA RESIGNIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
ALEJANDRO ROSILLO MARTÍNEZ
1. Introducción
2. Teoría crítica de derechos humanos
3. Recuperar tradiciones de derechos humanos del lado de la colonialidad
4. Los saberes indígenas en la resignificación de derechos humanos
5. Conclusión
Bibliografía
UNA PROPUESTA MULTIGARANTISTA DE DERECHOS HUMANOS EN MATERIA DE (MAL)-TRATA DE PERSONAS
DAVID SÁNCHEZ RUBIO
1. Introducción
2. Problema complejo desde miradas plurales: límites, adversidades y obstáculos
3. Una propuesta multi-garantista, pluri-espacial, hetero-activa, multi-escalar e inter-dimensional
Bibliografía
THE LEGAL DILEMMA. RULE AND HUMAN RIGHTS, AN INSUPERABLE PARADOX? A DIFFERENT APPROACH FROM THE PERSONALIST LEGAL PHILOSOPHY
JOSÉ MARÍA SECO MARTÍNEZ
1. Introduction
2. Liberal hegemony and the "established disorder": the democracy dilemma
3. Radical "legalism" of liberal society
4. Personalist “critical legal realism”: the person as the ethical foundation of human rights
Bibliografía
EL DERECHO A UNA RENTA BÁSICA UNIVERSAL. CUESTIONES CONTROVERTIDAS Y OPINIONES DE LOS EXPERTOS
RAMÓN LUIS SORIANO DÍAZ
1. Introducción
2. Primera cuestión controvertida: teorías jurídico-políticas clásicas y renta básica universal
3. Segunda cuestión controvertida. Las vías de reconocimiento jurídico de la renta básica universal: ¿derecho social, libertad real, derecho de subsistencia o garantía de un derecho?
4. Cuestión controvertida tercera: el futuro de la renta básica universal. ¿imaginario permanente colectivo o realidad práctica?
5. Conclusiones
Bibliografía
EL DERECHO AL DESARROLLO EN EL MARCO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE TERCERA GENERACIÓN. EL LARGO TRECHO DESDE EL RECONOCIMIENTO JURÍDICO A LA EFICACIA
MARÍA LUISA SORIANO GONZÁLEZ
1. Introducción
2. Los orígenes del derecho al desarrollo
3. La definición y delimitación doctrinal del derecho al desarrollo
4. Los sujetos activo y pasivo del derecho al desarrollo: los beneficiarios y prestatarios del desarrollo
5. Grupos de trabajo y equipo de alto nivel para la promoción del derecho al desarrollo
6. Los documentos jurídicos relevantes receptores del derecho al desarrollo
7. Conclusiones
Bibliografía
RESEÑAS BREVES CURRICULARES DE LOS COAUTORES