Resumen del libro
En la determinación de las medidas que deben adoptarse tras las crisis matrimoniales juega un papel preponderante el acuerdo de las partes. Cuando este no es posible, las medidas se adoptarán judicialmente conforme a los criterios establecidos en los artículos 92 y siguientes del Código civil. Esta monografía se dedica al estudio de cada una de dichas medidas y a la modificación de las mismas cuando un cambio sustancial de las circunstancias así lo permite. La casuística que acompaña a estas cuestiones exige prestar atención a los pronunciamientos judiciales que conforman lo que se denomina jurisprudencia menor sobre modificación de medidas.
Comentarios
Colección Cc. Jurídicas y Sociales de la URJC
Índice
I. INTRODUCCIÓN. ADOPCIÓN DE MEDIDAS TRAS LA CRISIS
MATRIMONIAL
II. MEDIDAS JUDICIALES DEFINITVAS RELACIONADAS DIRECTAMENTE CON LOS HIJOS
1. LA GUARDA Y CUIDADO DE LOS HIJOS MENORES E
INCAPACITADOS
1.1. Justificación de la medida
1.2. Criterios de atribución de la guarda y custodia. El interés del
menor
1.3. Modificación de las medidas adoptadas tras la crisis matrimonial: requisitos generales y criterios particulares sobre la medida de guarda y custodia
1.3.1. Requisitos generales de modificación. La alteración sustancial de circunstancias
1.3.2. Criterios particulares de modificación de la medida
sobre guarda y custodia
2. EL RÉGIMEN DE VISITAS
2.1. Fundamento del derecho de visita
2.2. Contenido del derecho de visita y formas de ejercicio
2.3. Modificación del régimen de visitas
2.3.1. Causas de modificación: alteración sustancial de circunstancias y grave incumplimiento de los deberes impuestos por la resolución judicial
2.3.2. Alcance de la modificación: limitación, suspensión y supresión
2.3.3. Criterios particulares de modificación de la medida sobre régimen de visitas
3. LA PENSIÓN ALIMENTICIA
3.1. La obligación de alimentos a favor de los hijos menores o incapacitados tras la crisis matrimonial
3.2. Determinación de la contribución de cada cónyuge y formas
de cumplimiento
3.3. Fijación judicial de alimentos a favor de hijos mayores de edad
o emancipados en sentencia de separación, nulidad y divorcio.
Requisitos legales para su percepción
3.3.1. Justificación de la medida
3.3.2. Requisitos legales para su percepción
3.4. Criterios de modificación de la prestación de alimentos
III. MEDIDA JUDICIAL DEFINITIVA RLACIONADA CON LA ATRIBUCIÓN DEL USO DE LA VIVIENDA Y AJUAR FAMILIAR
1. Concepto de vivienda y ajuar familiar
2. Criterio de atribución del uso de la vivienda y ajuar familiar: el
interés familiar más necesitado de protección
3. Uso, titularidad y disposición de la vivienda familiar
4. Criterios de modificación de la atribución de la vivienda familiar
IV. MEDIDA JUDICIAL DEFINITIVA RELATIVA A LA PENSIÓN
COMPENSATORIA
1. Fundamento de la pensión compensatoria: el desequilibrio
económico
2. Circunstancias a tener en cuenta para su determinación
3. Modificación de la pensión compensatoria por cambio de
fortuna: supuestos en que se acoge
BIBLIOGRAFÍA