Resumen del libro
El libro surgió a raíz del cambio en la legislación contable que se está produciendo en nuestro país.
El proceso de cambio al que nos referimos es fruto de la adaptación de España a la normativa contable emitida por el Internacional Accounting Standards Borrad (IASB) adoptada por la Unión Europea. En este sentido, presentamos en esta obra un estudio de dichas normas, con un doble objetivo: por una lado, satisfacer nuestra necesidad de conocimiento, formación y reciclaje; y por otro, ofrecer un análisis de las Normas Internacionales de Contabilidad / Normas Internacionales de Información Financiera (NIC/NIIF) que tienen una mayor repercusión en la reforma contable
De utilidad para alumnos, profesores, profesionales de la contabilidad o público en general.
Comentarios
Colección Ciencias Jurídicas y Sociales ; 89
Índice
I. Marco conceptual de la información financiera del IASB (Catalina Vacas Guerrero y Carmen Avilés Palacios)
II. Análisis comparativo: el Ordenamiento Contable Español Versus la Nueva Regulación NIC (Rosa Olías de Lima y Heras)
III. Presentación de los Estados Financieros (Manuel Flores Caballero)
IV. El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (Ma. del Rocio Flores Jimeno y Ana Ma. Moreno Adalid)
V. Norma Internacional de Contabilidad Nº 2. (NIC 2) Existencias (Ma. Jesús Bonilla Priego y Mónica Santos Cebrián)
VI. El Estado de Flujos de Efectivo. NIC Nº 7 (Ma. Jesús Bonilla Priego y Ma. José García López)
VII. El Inmovilizado Material (NIC 16) (Fernando Llorente)
VIII. Deterioro del valor de los activos (NIC nº 36) (Beatriz Torvisco Manchón)
IX. NIC 38. Activos Intangibles (Ma. del Rosario Pacheco y Héctor Carretie)
X. Tratamiento Contable de las subvenciones oficiales en las NIC/NIIF (Ma. del Rocío Flores Jimeno e Inmaculada Jimeno García)
XI. Arrendamientos (José Muñoz Jiménez)
XII. Los Grupos de empresas en las Normas Internacionales de Contabilidad (Francisco Serrano Moracho)
XIII. Determinación de la Base Imponible del Impuesto sobre Sociedades con la Aplicación de las NIC (Pedro Sevilla Romero y Borja Aranguren Delgado)
XIV. Inversiones Inmobiliarias (Ana Ma. Moreno Adalid)