Resumen del libro
El presente estudio aborda lo cuestión relativa a las notificaciones practicadas por medios electrónicos en el marco del procedimiento administrativo. Partiendo de una reflexión general sobre el alcance de la implantación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el ámbito de ta Administración Pública y del Derecho Adminislrativo -en la que se pone de manifiesto que afecta más a las formas que al fondo-, profundiza en el concepto, la naturaleza y el régimen jurídico de las notificaciones electrónicas. Y lo hace de una manera sistemática, exhaustiva y eminentemente práctica, de tal modo que el lector encontrará en el mismo respuestas y soluciones a los problemas que plantean tanto la regulación estatal de la Ley 11/2007 como las diferentes normas autonómicas.
Capítulo I Administración electrónica y procedimiento administrativo I. Planteamiento II. Una evidencia: a vino nuevo, odres nuevos III. Una exigencia: cambiar el régimen jurídico de las Administraciones públicas y el procedimiento administrativo común para administrar mejor IV. El reto de la administración electrónica: administrar para -todos- los ciudadanos y con los ciudadanos V. CONCLUSIÓN Capítulo II El concepto de notificación administrativa electrónica I. UN ASPECTO SUSTANCIAL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LA EFICACIA DEL ACTO ADMINISTRATIVO: LAS NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS II. NOTIFICACIÓN CONVENCIONAL VS. NOTIFICACIÓN TELEMÁTICA: LA NATURALEZA JURÍDICA DE LA NOTIFICACIÓN A) Consideraciones generales a) Las notificaciones administrativas: presunciones y ficciones b) Ventajas e inconvenientes de las notificaciones electrónicas B) La notificación electrónica: definición y requisitos generales III. EL MARCO GENERAL: PRINCIPIOS Y DERECHOS A) Elección de este medio de notificación: ¿derecho del administrado y obligación de la administración? a) Planteamiento del problema b) La obligación de la Administración de disponer de medios telemáticos c) El derecho a la elección del medio de notificación B) La obligación del administrado de recibir notificaciones por medios electrónicos Capítulo III El régimen jurídico de las notificaciones electrónicas I.CONSIDERACIONES GENERALES II. EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS A) Lugar de la notificación a) La ampliación de las formas de notificación electrónica b) Los diferentes sistemas de notificación electrónica B) Tiempo de la notificación C) Notificación infructuosa y publicidad edictal electrónica D) Rechazo de la notificación E) Constancia de la práctica de la notificación F) La notificación electrónica por comparecencia III. LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE NOTIFICACIONES TELEMÁTICAS A) Notas generales: la mediación de un tercero B) Correos como tercera parte confiable en las notificaciones electrónicas C) El servicio de notificaciones telemáticas seguras a) Definición del servicio b) Las práctica de las notificaciones electrónicas en el Convenio de colaboración entre el Ministerio de Administraciones Públicas y la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos Capítulo IV Notificaciones electrónicas y comunidades autónomas I. EL CARÁCTER BÁSICO DE LA LAE Y SUS CONSECUENCIAS EN RELACIÓN CON LAS NOTIFICACIONES TELEMÁTICAS A) Consideraciones generales B) La regulación de algunas comunidades autónomas a) Galicia b) Cataluña c) Madrid d) Comunidad Valenciana e) Andalucía f) Extremadura g) Cantabria h) Aragón i) Baleares j) País Vasco k) Navarra l) Canarias II. CONCLUSIONES SOBRE LA RELACIÓN LAE-REGULACIÓN AUTONÓMICA A modo de recapitulación
Comentarios
Derecho y Tic´s
Citación Chicago
Martín Delgado, Isaac
Las notificaciones electrónicas en el procedimiento administrativo. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2009
Citación APA
Martín Delgado, Isaac
(2009).
Las notificaciones electrónicas en el procedimiento administrativo. Tirant Lo Blanch