Resumen del libro
Se recogen en este volumen los textos correspondientes a una de las sesiones del X Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo (AEPDA), celebrado en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid durante los días 6 y 7 de febrero de 2015. El Estado español tiene la obligación de transponer las Directivas 2014/23, 24 y 25 hasta el 16 de abril de 2016, lo que va a obligar a aprobar dos nuevas normas legales (la intención del Gobierno es incorporar las Directivas 2014/23 y 24 en un mismo texto y la 2014/25 sobre sectores especiales en otro texto separado). Pero más allá de esta obligación de transposición, se trata de una excelente oportunidad para reflexionar sobre la materia y plantear una nueva regulación que en verdad simplifique e impulse la transparencia, igualdad, concurrencia y uniformidad jurídica en toda la contratación del sector público español. Nos encontramos ante una nueva realidad jurídico-económica de la contratación pública, que exige una visión estratégica en un contexto económico globalizado. Son muchas las ideas y reflexiones planteadas en las ponencias que apuntan a la imperiosa necesidad de un nuevo marco regulatorio en materia de contratos públicos en el ordenamiento jurídico español.
I. Relación de síntesis sobre las nuevas directivas de contratación pública.
PONENCIAS
II. La reforma comunitaria en materia de contratos públicos y su incidencia en la legislación española. Una visión desde la perspectiva de la integridad.
III. La modificación de los contratos en la cuarta generación de directivas sobre contratación pública.
IV. La nueva directiva de concesiones. Un largo viaje con final esperado.
COMUNICACIONES
V. El impacto de la contratación pública electrónica en la transposición a España de la directiva 2014/24/UE.
VI. Integridad en la contratación pública: patologías al uso.
VII. La problemática cuestión de la competencia del orden contencioso en relación con los contratos de compra pública precomercial.
VIII. Las novedades introducidas por la directiva 2014/24/UE en la contratación pública verde.
IX. Un problema pendiente: la ineficacia de los contratos afectados por actos de corrupción.
X. La compra públca innovadora en la nueva directiva de contratación pública.
XI. La contratación pública se tiñe de verde.
XII. La influencia del derecho de la Unión Europea sobre la adjudicación de concesiones.
XIII. Un nuevo procedimiento de adjudicación de contratos públicos: la "asociación para la innovación".
XIV. Contratación de las administraciones públicas y derechos de propiedad intelectual.
XV. Buena administración aplicada a los contratos públicos: directiva de recursos, instrumentos de publicidad activa y participación ciudadana.
XVI. La aplicación de las prohibiciones de contratar según la jurisprudencia del tribunal de justicia de la Unión Europea.
XVII. La distinción entre las concesiones de servicios y otros contratos públicos a la luz de la directiva 2014/23/UE: Repercusiones para el derecho español.
XVIII. Los efectos de los programas de Compliance en la contratación pública.
XIX. Contratos públicos, concesiones y contratos mixtos. Novedades en las nuevas directivas de contratación pública.