Resumen del libro
El libro contiene un análisis de las organizaciones interprofesionales agroalimentarias en España, el primero que se realiza de modo completo sobre dichas entidades en nuestro país. Partiendo de un conocimiento práctico profundo de la materia —al haber asesorado a múltiples interprofesionales— se ofrece un examen sistemático de la figura, desde una óptica marcadamente jurídica.
La obra muestra el surgimiento comparado de la institución y su difusión en el ámbito europeo así como su desarrollo en España a partir de la Ley 38/1994, de 30 de diciembre reguladora de las organizaciones interprofesionales agroalimentarias, desde donde parte el estudio. La conexión con la Política Agrícola Común ocupa también una parte relevante, resaltándose la potencialidad futura que descansa en esta clase de asociaciones en el ámbito del Derecho de la Unión Europea.
Tras examinar el concepto y la naturaleza jurídica de la institución, se detallan las clases de organizaciones y sus finalidades, recorriendo el procedimiento administrativo completo que precede a la creación y reconocimiento de una organización interprofesional. Cuestiones como la extensión de normas, su relación con las normas de competencia o el futuro de las organizaciones interprofesionales completan el texto, que va acompañado de múltiple jurisprudencia relacionada con las materias consideradas.
Introducción
Capítulo I: El origen de las organizaciones interprofesionales agroalimentarias
Capítulo II: Política agrícola común y OIA´s
Capítulo III: La Ley 38/1994, de 30 de diciaembre, reguladora de las OIA´s
Capítulo IV: Concepto y naturaleza jurídica
Capítulo V: Clases de organizaciones interprofesionales: Estatales y autonómicas
Capítulo VI: Finalidades
Capítulo VII: El procedimiento administrativo de constitución y reconocimiento
Capítulo VIII: Sectores y productos. Las circunscripciones económicas
Capítulo IX: La documentación de la organización interprofesional agroalimentaria
Capítulo X: Los acuerdos de las organizaciones interprofesionales
Capítulo XI: La extensión de los acuerdos
Capítulo XII: La aportación económica aneja a la extensión de acuerdos
Capítulo XIII: La representatividad de las organizaciones interprofesionales agroalimentarias
Capítulo XIV: Infracciones y sanciones
Capítulo XV: El registro de las organizaciones interprofesionales agroalimentarias
Capítulo XVI: El Consejo General de organizaciones interprofesionales agroalimentarias
Capítulo XVII: Organizaciones interprofesionales agroalimentarias y competencia
Capítulo XVIII: El futuro de las organizaciones interprofesionales agroalimentarias en España y en Europa
Bibliografía
Citación Chicago
Palma Fernández, José Luis
Las organizaciones interprofesionales agroalimentarias. Regulación jurídica. Madrid: Reus, 2023
Citación APA
Palma Fernández, José Luis
(2023).
Las organizaciones interprofesionales agroalimentarias. Regulación jurídica. Reus