por Editorial Dykinson
El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En esta monografía se lleva a cabo un estudio detallado del régimen jurídico de las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios que se prevén y regulan en el Real Decreto 592/2014. Para ello se abordan los dos aspectos más problemáticos que tradicionalmente han planteado estas prácticas, a saber: la delimitación de esta figura respecto de la relación de trabajo, en la medida que las mismas únicamente pueden ser admitidas cuando no supongan el encubrimiento de auténticas relaciones laborales; y la delimitación de la protección social que cabe dispensar a los estudiantes universitarios que realizan dichas prácticas, no en vano, aunque las mismas no sean calificadas como relaciones laborales, quienes las realizan igualmente deben ser considerados merecedores de una adecuada protección social.
Libro + eBook
I. Introducción
II. Del Real Decreto 1497/1981 al Real Decreto 592/2014
III. El carácter extralaboral de las prácticas académicas externas
IV. El régimen jurídico de las prácticas académicas externas
1. La doble finalidad de formación y de inserción laboral de las prácticas académicas externas
2. Modalidades de prácticas académicas externas
3. Los destinatarios de las prácticas académicas externas y requisitos para su realización
4. El convenio de cooperación educativa: el proyecto formativo
5. Publicidad y adjudicación de las prácticas externas
6. La delimitación temporal de las prácticas: duración y horarios de realización de las prácticas
7. El “estatuto jurídico” de los estudiantes en prácticas: derechos y deberes
8. La tutorización de las prácticas: designación del tutor y funciones
9. La evaluación y acreditación de las prácticas
10. La inserción laboral del participante en las prácticas académicas externas
V. La Seguridad Social de los estudiantes universitarios que desarrollan prácticas académicas externas
1. La protección social de los estudiantes universitarios que desarrollan prácticas académicas externas tras el Real Decreto 1707/2011
2. La protección social de los estudiantes universitarios que desarrollan prácticas académicas externas tras la STS de 21 de mayo de 2013
3. La protección social de los estudiantes universitarios que desarrollan prácticas académicas externas en el Proyecto de Real Decreto por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios
4. El alcance de la protección social dispensada a los estudiantes universitarios que desarrollan prácticas académicas externas tras el Real Decreto 592/2014
VI. Un paso decidido hacia la dignificación de las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios
VII. Bibliografía
antes: 54,74 €
ahora: 52,00 €
antes: 54,74 €
ahora: 52,00 €
2022 Dykinson
antes: 40,00 €
ahora: 38,00 €