Introducción
INDICADORES EN EDUCACIÓN Y BIOPODER / J. Félix Angulo Rasco & María Loreto Serra Rodríguez
1. INDICADORES SOCIALES
2. ¿QUÉ SON LOS INDICADORES SOCIALES?
3. EL INDICADOR: ALGO MÁS QUE UN ESTADÍSTICO
4. LOS INDICADORES NO SON LA SOLUCIÓN
5. REVISIÓN DE ALGUNOS SISTEMAS DE INDICADORES EN EDUCACIÓN
6. INDICADORES COMO DISPOSITIVOS DEL BIOPODER
LAS PRUEBAS ESTANDARDIZADAS EN EDUCACIÓN. BREVE INTRODUCCIÓN CRÍTICA / J. Félix Angulo Rasco. & César Bernal Bravo
1. INTRODUCCIÓN
2. LAS PRUEBAS ESTANDARIZADAS EN EDUCACIÓN
3. LOS SISTEMAS EDUCATIVOS BAJO PRESIÓN
DIME EN QUÉ COLEGIO ESTUDIASTE Y TE DIRÉ A QUÉ PAÍS TE PARECES: EVIDENCIA A PARTIR DE LA PRUEBA PISA 2015 / Catalina Santa-Cruz Leyton
1. INTRODUCCIÓN
2. DIME EN QUÉ COLEGIO ESTUDIASTE Y TE DIRÉ QUÉ PUNTUAJE OBTUVISTE
3. DIME EN QUÉ COLEGIO ESTUDIASTE Y TE DIRé A QUÉ PAÍS TE PARECES
4. DISTRIBUCIÓN DE DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS DE LAS ESCUELAS Y DESEMPEÑO EN PISA 2015
ARGENTINA 2015-2019 O CUANDO LA POLÍTICA EDUCATIVA ES EVALUAR. LA EVALUACIÓN ESTANDARIZADA COMO INSTRUMENTO DE ACCIÓN PÚBLICA / María Cecilia Bocchio
1. INTRODUCCIÓN
2. MARCO DE REFERENCIA PARA PENSAR LOS PROCESOS DE REGULACIÓN A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO
3. EL ETERNO RETORNO AL CICLO CUALITATIVO
4. CUANDO EVALUAR DEVIENE PER SE SINÓNIMO DE MEJORA DE LA CALIDAD
5. APUNTES PARA CONCLUIR
SOBRE/CONTRA LA PRUEBA ESTANDARIZADA SIMCE / J. Félix Angulo Rasco
1. INTRODUCCIÓN
2. LOS TEST NO SUPONEN EVALUACIÓN
3. LOS TEST NO REPRESENTAN O PUEDEN REPRESENTAR EL CONTENIDO CURRICULAR
4. VALIDEZ DEL CONTENIDO Y DEL CONSTRUCTO
5. APROXIMACIÓN A LA VALIDEZ CONSECUENCIAL
ESTIDO CUALITATIVO DEL IMPACTO DEL SIMCE EN SEIS ESCUELAS PÚBLICAS DE CHILE / Katia Solís & J. Félix Angulo Rasco
1. INTRODUCCIÓN
2. LAS PRUEBAS ESTANDARIZADAS Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN
3. SIMCE: RESEÑA Y ARRAIGO
4. REVISIONES AL SIMCE
5. IMPACTO Y VALIDEZ CONSECUENCIAL DEL SIMCE
6. SIMCE Y LAS UNIDADES TÉCNICAS PEDAGÓGICAS
7. METODOLOGÍA
8. RESULTADOS
9. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN
EFECTOS DE LAS PRUEBAS ESTANDARIZADAS EN EL APRENDIZAJE / Gloria Contreras
1. INTRODUCCIÓN
2. ALGO DE HISTORIA
3. EL EFECTO DE LA EVALUACIÓN EN EL APRENDIZAJE
4. EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE PRUEBAS ESTANDARIZADAS EN EL APRENDIZAJE
5. REFLEXIONES FINALES
VULNERABILIDAD SOCIAL EN EDUCACIÓN. CONSIDERACIONES CRÍTICAS / Tracy Pizarro Herrera
1. INTRODUCCIÓN
2. TRÁNSITO DE LA ‘VULNERABILIDAD’ A LA ‘VULNERABILIDAD SOCIAL’
3. LA DISCUSIÓN EN TORNO A LA MEDICIÓN DE LA VULNERABLIDAD SOCIAL
4. INDICADORES QUE HAN GUIADO LA MEDICIÓN DE LA VULNERABILIDAD SOCIAL
5. PROPUESTAS PARA MEDIR LA VULNERABILIDAD SOCIAL
6. LA MEDICIÓN DE LA VULNERABILIDAD SOCIAL: CASOS REALES
7. ¿VULNERABILIDAD SOCIAL EN EDUCACIÓN O VULNERABILIDAD ESCOLAR?
8. PROBLEMAS ABIERTOS
DE LA CRÍTICA A LA PROPUESTA: LA EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE COMO UNA FORMA DE CONTRARRESTAR LA ESTANDARIZACIÓN DEL MERCADO EN LA EDUCACIÓN / Dra. María Teresa Flórez Petour
1. CRÍTICAS AL PARADIGMA DE LA ESTANDARIZACIÓN
2. LA EXPERIENCIA DE VALPARAÍSO: CONSTRUYENDO PARTICIPATIVAMENTE UNA NUEVA EVALUACIÓN A GRAN ESCALA
3. COMENTARIOS FINALES: LA NECESIDAD Y FACTIBILIDAD DE UNA MIRADA PROLEGÓMENOS PARA UN ÍNDICE DE ESFUERZO ESCOLAR / Equipo Curriculum y Evaluación, CIE 160009
1. INTRODUCCIÓN
2. ¿QUÉ ES UN ÍNDICE?
3. ÍNDICE DE ESFUERZO ESCOLAR
4. ELABORACIÓN DEL ÍNDICE
5. METODOLOGÍA
6. PRINCIPALES RESULTADOS
7. CONCLUSIONES
8. ANEXO
REFERENCIAS bibliográficas