Síguenos en:

  • Google+

Las pruebas no racionales en Roma

Ab urbe condita hasta finales de la República

Las pruebas no racionales en Roma ampliar imagen

  • Piquer Marí, José Miguel.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-9849-895-0
    • Colección: Derecho Romano y Cultura Clásica
    • Páginas: 324
    • Dimensiones: 15 cm x 21 cm
    • Plaza de edición: Madrid
    • Fecha de la edición: 2010
    • Edición:
    • Volúmen: 1

    Información detallada:

    Resumen del libro

    En las páginas que siguen pretendemos estudiar las llamadas “ordalías”, pruebas irracionales o, como preferimos denominarlas, pruebas “no-racionales”, las cuales constituyen, a nuestro modo de ver, uno de los ámbitos más oscuros e intrincados de estudio, pues en su naturaleza se mezclan, por un lado, lo humano y lo religioso y, por otro, los limitados y poco claros hechos histórico-jurídico que documentan tales pruebas. A lo largo del presente trabajo hemos pretendido dar respuesta a uno de los campos más oscuros que a día de hoy pueden existir en Derecho Romano, concretamente, la cuestión de la existencia de las pruebas “no-racionales” en Roma.

    Comentarios

    Colección Monografías de Derecho Romano. Sección Público y Privado Romano; 49

    Índice

    I. Introducción. II. "Ordalía", pruebas irracionales o pruebas "no-racionales": una cuestión nominal. 1. Planteamiento inicial. 2. Sobre el término "ordalía". La definición de patetta. 3. Sobre la expresión "prueba irracional" y "sistema de pruebas irracionales". III. Casuística. Supuestos de los que se deduce pruebas "no-racionales". 1. Supuestos en los que interviene el fuego. 2. Los casos de las vestales. Los procesos contra las vestales Rea Silvia, Emilia y Tuccia. 3. El caso de la noble Claudia. 4. Un supuesto en la comedia Cásina de Plauto. 5. La llamada prueba-pena: el enterramiento de las vestales; la prescripción de la Roca Tarpeya y el parricidio y la Poena Cuelli. 6. El caso de Publio Claudio. 7. La legis actio sacramento in rem (L.A.S.I.R): el duelo y/o el juramento. IV. Conclusiones.


    Otros libros de "Derecho Romano"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: