I. El sector público, los poderes adjudicadores y las administraciones públicas.
II. Los contratos administrativos de obras y de concesión de obras públicas.
III. La normativa aplicable a los contratos administrativos de obras y de concesión de obras públicas.
IV. La normativa interna de los contratos administrativos.
V. El papel de las reclamaciones en la actuación de las empresas.
VI. La alteración del plazo de ejecución de las obras.
VII. La suspensión de las obras.
VIII. Las reclamaciones derivadas de las suspensiones. Los hechos.
IX. Las reclamaciones derivadas de las suspensiones. La justificación jurídica.
X. Las reclamaciones derivadas de las suspensiones. La cuantificación.
XI. Las reclamaciones por la suspensión de la obra debida a la modificación del proyecto.
XII. La variación del plazo debida directamente a la modificación del proyecto.
XIII. La alteración del plazo por los incumplimientos de la administración.
XIV. Las reclamaciones derivadas de los incumplimientos de la administración que alteran el plazo de las obras.
XV. Las reclamaciones por la demora de las obras debida a la alteración de la financiación en el contrato.
XVI. La demora por causas no imputables a ninguna de las partes.
XVII. La demora por causas imputables al contratista.
XVIII. El acortamiento del plazo de las obras.
XIX. La regulación de la modificación del contrato por la variación de la obra a ejecutar.
XX. Las reclamaciones debidas a la variación o suspensión de las mediciones de algunas unidades.
XXI. Las reclamaciones debidas a la modificación de las unidades de obra.
XXII. La fuerza mayor.
XXIII. El pago de la obra ejecutada.
XXIV. La revisión de precios.
XXV. La resolución del contrato.
XXVI. EL seguimiento de las reclamaciones.
Apéndices.