por Editorial Dykinson
El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Estudio y clasificación de los últimos criterios de los tribunales sobre las reparaciones necesarias en el inmueble arrendado, habitual debate en la relación entre arrendador y arrendatario, y que da lugar a una abundante casuística.
Los arts. 21 LAU 29/1994 y 107 TRLAU de 1964 atribuyen al arrendador la obligación de realizar las obras de conservación necesarias para que el inmueble permanezca en condiciones de habitabilidad y de servir al uso convenido, pero surgen las siguientes dudas: ¿Quién se hará cargo de las reparaciones de la caldera, el frigorífico, las instalaciones eléctricas y otros elementos de la vivienda o local arrendado? ¿Qué se entiende por pequeñas reparaciones? ¿Quién asume las obras necesarias en elementos comunes por orden administrativa y qué sucede con las urgentes? ¿Deben notificarse al arrendador? ¿Cabe la renuncia a este derecho? Estas y otras muchas cuestiones son analizadas minuciosamente.
A efectos prácticos, hemos dividido este análisis jurisprudencial por las distintas problemáticas planteadas: Tipos de obras en cuanto a la obligación del arrendador y del arrendatario, pequeñas reparaciones en los contratos de vivienda regidos por la LAU 29/1994, obras en elementos comunes, por orden administrativa, obras urgentes, la obligación de notificar, la renuncia, así como las consecuencias de la falta de realización de las reparaciones y el abuso del arrendatario por la desproporción entre la renta y las reparaciones en los contratos de renta antigua.
Obligación del arrendador
Obligación del arrendatario
Tipo de obras
Concepto de pequeñas reparaciones: Contratos posteriores al 1 de enero de 1995
Desperfectos a la devolución del inmueble
Obras en elementos comunes
Obras urgentes
Obras por orden administrativa
Notificación de la necesidad de obras
Falta de realización de obras por el arrendador
Renuncia del derecho por el arrendatario
Desproporción entre renta y reparaciones: Abuso del arrendatario en contratos TR 1964
2023 Colex
antes: 17,00 €
ahora: 16,15 €
antes: 37,34 €
ahora: 35,47 €
antes: 41,50 €
ahora: 39,42 €
2023 Reus
antes: 32,00 €
ahora: 30,40 €