Resumen del libro
El presente trabajo aborda el fenómeno de la delincuencia organizada con una visión multidimensional. Con él se ofrece un programa docente que permite identificar los rasgos que, en una secuencia temporal, han mostrado diferentes organizaciones criminales, así como la influencia sobre otros grupos, evolución o permanencia que éstas registran en el escenario de la sociedad posmoderna, de modo que se tienen en cuenta las ventajas que su marco operativo y dinámica comisiva han adquirido en este contexto social que también suele denominarse postindustrial.
Prólogo
Introducicón
I. EL CRIMEN ORGANIZADO COMO OBJETO ESPECÍFICO DE ESTUDIO; CONCEPTO, ESTRUCTURA Y CUESTIONES GENERALES
II. METODOS Y FUENTES PARA EL ESTUDIO DEL CRIMEN ORGANIZADO
III. PRINCIPALES ORGANIZACIONES CRIMINALES EXITENTES EN LA ACTUALIDAD
IV. GEOPOLÍTICA DEL CRIMEN ORGANIZADO
V. LOS ESTADOS Y LA COMUNIDAD INTERNACIONAL ANTE LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA
VI. PRINCIPALES TIPOLOGÍAS DELICTIVAS EN LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA
VII. LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA EN EL CONTEXTO ACTUAL